Confinamiento León y Palencia
La Junta decide cerrar León y Palencia para frenar los contagios de Covid al cumplir los requisitos de Illa
Las medidas restrictivas entrarán en vigor a partir del miércoles a las 00.00 horas, afectarán también al municipio leonés de San Andrés de Rabanedo y se extenderán al menos durante 14 días
La Junta de Castilla y León ordenará el cierre de León y Palencia a través de una orden que publicará mañana el Boletín Oficial de Castilla y León . El Gobierno regional ha decidido aplicar medidas restrictivas en ambas capitales desde el miércoles a las 00.00 horas y durante al menos 14 días para frenar el ritmo de contagios, debido a que las dos localidades han alcanzado los criterios establecidos por el Ministerio de Sanidad para confinar ciudades de más de 100.000 habitantes.
En ambos casos, la incidencia supera los 500 afectados por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días; el índice de positividad de las pruebas PCR supera el diez por ciento, y las UCI de la Comunidad Autónoma tienen una ocupación media superior al 35 por ciento.
Así lo avanzó este lunes la consejera de Sanidad, Verónica Casado , al término de la rueda de prensa que dio para informar de la campaña de vacuncación de la gripe en Castilla y León, que arranca el próximo 13 de octubre. La máxima responsable autonómica en materia sanitaria ya se lo ha trasladado a los alcaldes de los dos municipios, quienes han manifestado su voluntad a colaborar para bajar el ritmo de contagios. Los detalles se conocerán a lo largo del día, ya que en estos momentos los Servicios Jurídicos de la Junta trabajan en la orden para aplicar la decisión.
La medida afectará al municipio de San Andrés de Rabanedo , una localidad del alfoz de León pegado a la capital, según un comunicado enviado esta tarde por la Consejería de Sanidad. En el mismo se detalla también que las medidas entrarán en vigor a las 00.00 horas del miércoles, 7 de octubre, tras la publicación mañana en el Boletín Oficial de Castilla y León de las respectivas órdenes de la Consejería de Sanidad, en las que se recogen las actuaciones preventivas sanitarias para la contención de la pandemia en esos tres municipios, limitaciones que la Administración autonómica someterá a oportuna ratificación judicial .
Las actuaciones previstas se centran en la limitación de la movilidad de los habitantes de los municipios afectados respecto a otros territorios y en restricciones del contacto social, además otras intervenciones específicas referidas a aforos máximos, distancias y horarios, con el fin de reducir los índices de transmisión del SARS-CoV-2 y evitar nuevos contagios y brotes de la enfermedad, ingresos hospitalarios y fallecimientos.
El plazo inicialmente previsto para estas acciones es de catorce días desde su entrada en vigor, es decir, hasta el 20 de octubre inclusive.
El Consejo Interterritorial de Salud acordó la pasada semana que en municipios de menos de 100.000 mil habitantes serían las comunidades autónomas las que tomasen la decisión sobre posibles restricciones atendiendo a las normativas y protocolos en el ámbito estatal.
Así, entre las medidas que deberán adaptar estos municipios está la restricción de entradas y salidas (salvo desplazamientos imprescindibles: trabajo, médico, cuidados, exámenes...), pero no la circulación en el interior de los municipios. También la limitación las reuniones a un máximo de seis personas -hasta ahora, según las medidas restrictivas que se estaban ya aplicando, era de diez personas- y el cierre de los parques infantiles, aunque esta última ya se venía aplicando hace un par de semanas en Palencia cuando se iniciaron las medidas restrictivas.
Por lo que respecta al sector servicios, el aforo máximo en los comercios sería del 50% y la hora de cierre, las 22:00. En la hostelería, que mantendrá la prohibición de consumir en barra -otra restricción que ya se estaba aplicando-, el aforo máximo será del 50% en el interior y del 60% en el exterior, y deberán cerrar a las 23:00, aunque no podrán admitir clientes después de las 22:00.
La asistencia a lugares de culto no podrá superar un tercio de su aforo y se deberá garantizar en todo caso la distancia mínima interpersonal de 1,5 metros y el uso de mascarilla. En cuanto a los velatorios, la asistencia se limita a un máximo de quince personas en espacios al aire libre o diez en espacios cerrados, sean o no convivientes.
La decisión tanto para Palencia como León se ha tomado debido a que las medidas restrictivas de los últimos días no han impedido que la tasa de contagios siga creciendo y en el caso de la capital palentina se sitúe ya en los 536,7 casos por 100.000 habitantes. Por lo que respecta a León, el ritmo de contagios también ha disparado las tasas, con 510,45 casos por cada 100.000 habitantes.
Noticias relacionadas