Agricultura
La Junta anuncia un nuevo instrumento financiero propio de 200 millones para el sector agrario
Este nuevo programa contará con dos convocatorias y está orientado a la competitividad
La consejera de Agricultura y Ganadería y portavoz de la Junta, Milagros Marcos, avanzó este lunes en Segovia la creación de un instrumento financiero propio para el sector agrario al que la Junta destinará 200 millones de euros en dos convocatorias . Marcos aseguró que esta línea de ayudas «está orientada directamente a la productividad, a la competitividad y a buscar futuro para los pueblos de Castilla y León», dijo. Marcos, además, especificó que a la primera de las convocatorias, de 100 millones de euros, podrán acogerse tanto agricultores como ganaderos e industria agroalimentaria será en este año 2017.
Marcos, que acudió al Congreso Empresa + Finanzas de la Fundación Caja Rural de Segovia en una jornada en torno a la Política Agraria Común (PAC), explicó que la Junta aportará garantías por hasta 20 millones de cada 100 en la financiación y que de esta manera «las empresas tendrán liquidez, dinero suficiente para modernizar las explotaciones, para hacerlas más competitivas», dijo.
Marcos explicó que gracias a estas ayudas saldrán beneficiados « todos los eslabones de la cadena de v alor para que de una forma coordinada se pueda ir orientando a lo que pueda ir necesitando el mercado», manifestó. «Se trata de una herramienta muy importante para el desarrollo de las plataformas de competitividad en los diferentes sectores», sostuvo. En ese sentido, la consejera recordó que la actividad agraria y ganadera y la industria agroalimentaria aportan a la economía de Castilla y León el diez por ciento del PIB.
En relación a la PAC , Marcos afirmó que «no está tan solo relacionada con las ayudas directas» y abundó en la necesidad de fortalece el sector «mediante un impulso a la modernización como el que está dando la Junta en el marco del desarrollo rural» y lo cifró en 200 millones de euros destinados a la modernización «y otros tantos a la incorporación de jóvenes y rejuvenecimiento del sector y el apoyo a la asociación entre la actividad agraria y la actividad agroalimentaria, la industria agroalimentaria tan potente en Castilla y León», insistió Marcos, informa Ical.
Marcos destacó que las medidas tomadas por la Junta son «muy importantes» para el desarrollo del campo y para el empleo en el medio rural y cifró en más de 100.000 puestos de trabajo los vinculados al sector . «El impulso al empleo llega tanto desde el punto de vista de las ayudas directas como fundamentalmente con las líneas de modernización, de incorporación de jóvenes y de nuevas ayudas a la industria agroalimentaria», apuntó.
Noticias relacionadas