Dos investigaciones tratarán de esclarecer el accidente del Alvia en Zamora
El presidente de Renfe señala que el objetivo es conocer las causas de cómo ocurrió el siniestro, en qué momento concreto y las circunstancias
El presidente de Renfe, Isaías Táboas , anunció ayer que se van a abrir dos investigaciones para esclarecer los motivos del descarrilamiento de un Alvia en Zamora en el que han fallecido dos personas.
Isaías Táboas, que se trasladó a Zamora para interesarse por el estado de los heridos y ha visitado el Hospital Virgen de la Concha, ha explicado que a la investigación judicial se sumará otra por la Comisión de Accidentes e Incidentes Ferroviarios. «Siempre es lamentable, y una tragedia, que pasen estas cosas», ha indicado a las puertas del centro hospitalario, insistiendo en que las causas de cómo ha pasado el siniestro, en qué momento concreto y las circunstancias «lo van a tener que determinar ambas investigaciones», informa Efe.
«Hay que ver cómo ha pasado e intentar mejorar siempre las cosas que dependan de nosotros para que situaciones como estas cada vez se produzcan menos», ha manifestado.
Táboas ha asegurado que lo que ha preocupado a Renfe es atender a las familias de los dos maquinistas que viajaban en la locomotora que ha descarrillado y que los viajeros estuviesen bien atendidos.
Según los datos facilitados desde Renfe, el punto en el que ha ocurrido el siniestro no es de máxima velocidad , ya que en él se alcanzan unos 150 kilómetros por hora.
Tras el accidente, la vía ha quedado en mal estado y el carril se ha roto por el impacto y la frenada del tren, por lo que será necesario intervenir en ella antes de que pueda restablecerse la circulación «con todas las garantías y lo antes posible», ha indicado.
Noticias relacionadas