Inversión de 32 millones para impulsar vehículos de energías alternativas
La Junta aprueba una Estrategia con ayudas a la compra y la extensión de la red de recarga
La Junta de Castilla y invertirá 32,3 millones de euros hasta 2023 para desarrollar la Estrategia Regional de Vehículos de Energías Alternativas , cuyo objetivo es conseguir un parque de al menos 5.000 vehículos eléctricos y 3.000 de gas licuado del petróleo, además de una red de recarga con 2.100 puntos y 80 estaciones para repostar. El Plan, que fue aprobado ayer por el Consejo de Gobierno, generará una inversión inducida en la Comunidad de 90 millones de euros con el fin, según señaló la consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, de que «Castilla y León sea una de las regiones de referencia» en el sector de la movilidad con energías alternativas.
Noticias relacionadas
La consejera detalló que en la actualidad sólo circulan por las carreteras de la Comunidad 1.162 vehículos eléctricos, cifra que aspira a incrementar aunque para ello será fundamental diseñar una amplia red para efectuar las recargas. De esta forma, la Estrategia se articula en torno a tres ejes. El primero se refiere a la industrialización, para el que se han previsto 20 millones de euros. Se trata de favorecer el desarrollo tecnológico y de fabricación apoyando la inversión en la iniciativa público-privado. El segundo bloque, dotado con tres millones, incluye las infraestructuras, con objetivo favorecer una red recarga/suministro lo suficientemente relevante como para cubrir las necesidades que puedan generarse por la movilidad de los usuarios.
Ventajas fiscales
Por último, el tercer eje es el de mercado, con el fin de incentivar la adquisición de vehículos de energías alternativas. En este punto se incluye un plan con ayudas, además de incentivos fiscales para la compra de este tipo de automóviles.
Ana Carlota Amigo destacó que la Estrategia también permitirá dinamizar la economía en el medio rural, porque puede impulsar el desarrollo de negocios vinculados a este tipo de tecnología. Recordó, además, que se da así cumplimiento a un mandato de las Cortes autonómicas y que la iniciativa ha contado con la participación de todos los sectores afectados.
La consejera informó de que el próximo lunes participará en la Mesa de la Automoción , momento que aprovechará para reclamar a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, un plan de choque estatal con ayudas directas para la hostelería