Intur cambia de formato para reforzarse como la feria referente para el turismo de interior de la Península
El certamen, que vuelve tras el «impasse» de 2020, separa por días la oferta para profesionales y viajeros, y entre las novedades, pone el foco en la enogastronomía y astroturismo
Intur, la Feria Internacional de Turismo de Interio r que acoge Valladolid, regresa este 2021 tras el «impasse» que supuso el 2020, consecuencia de la irrupción de la pandemia, y lo hace con aires renovados. Entre las novedades, una clara diferenciación de la oferta para profesionales y viajeros, -el día 18 de noviembre, fecha de inauguración, estará destinado a los primeros, y los días 19, 20 y 21, a los segundos-, y una apuesta por la promoción de la enogastronomía, dando a conocer en su marco la Capital Española de la Gastronomía, además de acoger el Campeonato de España de Cocina y Repostería, así como la final para seleccionar al representante de nuestro país al 'Bocuse d'Or 2021'.
«Intur cambia», ha destacado el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, nada más comenzar su intervención, recordando la clara apuesta del Gobierno regional por respaldar «uno de los sectores más perjudicados por la pandemia», y a la vez fundamental, ya que genera el 10 por ciento del PIB de Castilla y León y emplea a más de 70.000 personas.
Ortega ha detallado en qué consiste el cambio de formato. Así, e n el marco de 'Intur Negocios', el 18 de noviembre, se celebrará la iniciativa 'B2B' , un cita cuyo fin es el encuentro entre la oferta y la demanda con el fin de incrementar las oportunidades de negocio de los empresarios del sector. Para ello, está prevista la participación de alrededor de 50 operadores nacionales e internacionales, así como más de 200 empresas vendedoras de productos, de las que el 70 por ciento serán de Castilla y León.
También en este marco tendrá lugar 'Intur Mice', un espacio comercial centrado en el turismo de negocios , en el que se prevé la asistencia de 15 expositores nacionales, e 'Intur Plus', donde se asesorará a los profesionales sobre iniciativas impulsadas desde la Junta como el 'Sello de Turismo de Confianza' o el 'Bono turístico'.
Ya los días 19, 20 y 21, la feria se abrirá al público visitante y se repartirá en dos pabellones del recinto ferial vallisoletano, que reunirán la oferta de «más de mil destinos» repartidos de la siguiente manera: el pabellón número 1 acogerá el expositor de la Junta, que reduce sus dimensiones respecto a ediciones anteriores «porque creemos que puede tener el mismo impacto concentrando la actividad y aprovechando un espacio mucho más cohesionado e integrado». En el pabellón número 2, a la oferta de las 17 comunidades españolas, se sumará Portugal, país que redobla su presencia en el certamen, ha avanzado el director de la Feria, Alberto Alonso, quien cree que Intur consolida así su estatus de «referente para el turismo de interior de la Península Ibérica».
Productos turísticos
En cuanto a los productos turísticos, se apostará por la promoción de los 15 Caminos de Santiago que pasan por Castilla y León; la prolongación del Año Jacobeo a 2022, la Semana Santa y la oferta ligada a los destinos Patrimonio Mundial. El consejero ha incidido también en la apuesta por la enogastronomía y ha remarcado, entre sus novedades, que la Capital Española de la Gastronomía se elegirá por primera vez en el marco de Intur y no en Fitur, como era tradicional. Además, ha destacado el foco que se pondrá en el astroturismo, que en Castilla y León «se está convirtiendo en una clara alternativa para desestacionalizar la oferta». Como atractivo, se instalará en el patio del recinto ferial un planetario para darla a conocer.
Por último, ha destacad también como novedad la celebración del ‘Campeonato de España de Cocina y repostería y la selección del candidato Bocuse d’Or 2021’, en colaboración con la Asociación Maestres de Cocina de Castilla y León. La feria se convertirá los días 19 y 20 en el «escaparate para las últimas tendencias culinarias a nivel nacional», en el cual «se seleccionará al cocinero que representará a España en la final del concurso europeo que se celebrará en Budapest (Hungría), los días 23 y 24 de marzo», ha concretado, el director general de Bocuse d’Or España, David Basilio Gómez.
Noticias relacionadas