Imputado por atentado el agresor de dos sanitarios por tener que esperar para una PCR
Los hechos acudieron en agosto en Renedo (Valladolid), cuando médico y enfermero fueron recibidos a golpes por haber tenido que ausentarse por una emergencia
Todo ocurrió a mediados de agosto en el Centro de Salud Rural I situado en Renedo de Esgueva (Valladolid) . Dos personas estaban citadas para realizarse una PCR con la que descartar o confirmar si se habían contagiado de Covid. Dos pruebas más de las cientos de miles que se han realizado durante esta pandemia en Castilla y León, pero ese día el test quedó en un segundo plano cuando ambas personas acabaron supuestamente destrozando el local y agrediendo e insultando al médico y enfermero que en ese momento prestaban asistencia . El motivo: tenían que esperar porque los facultativos tenían una urgencia que no admitía demora. Los dos presuntos agresores no sólo no atendieron a razones evidentes, sino que tampoco siguieron las directrices de los sanitarios, que en este caso ejercen como figuras de autoridad. En base a este concepto se podrían enfrentar a una condena superior, al estimar el juez instructor que sus actos podrían constituir un delito de atentado.
El Juzgado de Instrucción número 3 de Valladolid ha dictado auto de continuación del procedimiento por la causa abierta contra los dos supuestos agresores al apreciar indicios de delito de atentado -en lugar de lesiones o amenazas en los que se habría podido enmarcar los hechos de no ser considerados los profesionales como autoridad- y otro de daños por los desperfectos que causaron en el mobiliario y equipamiento del centro de salud, en el que esperaron a los sanitarios con barra metálica en mano incluida a su llegada de esa salida urgente que debían atender y que retrasó la PCR de los dos varones, ahoruno de ellos ahora imputado por la causa, según informan desde el Colegio de Enfermería de Valladolid, que ejerce como acusación particular.
La agrupación profesional celebran el cierre de la instrucción del caso en un paso previo a la celebración del juicio contra los dos supuestos agresores. Una resolución que entienden que es «poco habitual, ya que en la mayoría de los casos de agresiones a profesionales sanitarios se suele archivar la causa o se inculpa por un delito leve y que abre la puerta a que acabe la impunidad en las agresiones a profesionales sanitarios», han señalado en un comunicado.
Se abre ahora un plazo de 10 días para formular alegaciones por de las partes sobre la continuación o archivo del procedimiento o la posible realización de nuevas diligencias.
Noticias relacionadas