Igea vería «poco sentido» en aprobar las Cuentas y adelantar elecciones
El vicepresidente insiste en que «el interés de todos es la estabilidad y agotar la legislatura»
Francisco Igea se mantiene fiel a su relato de que lo de adelantar las elecciones autonómicas en Castilla y León está muy lejos de la realidad, «para disgusto de muchos» e, incluso, cree tal posibilidad se debe más bien a que «la Comunidad está llena de ‘ivanes redondos y cuadrados’ y de estrategas de salón». Así que ayer, tras el Consejo de Gobierno, volvió a repetir su argumentario para incidir en que «el interés de todos es la estabilidad y agotar la legislatura». Y en ese «todos» incluye al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, al que dijo «creer» . «Yo doy valor a la palabra del presidente», señaló, para apuntar que «estamos por la estabilidad y el crecimiento» . Una fórmula en la que en las últimas semanas ha entrado un nuevo elemento, Por Ávila, ya que de su apoyo al Presupuesto de la Comunidad depende precisamente eso, la estabilidad.
De ahí que Igea tirase ayer de un nuevo argumento para augurar larga vida al gobierno de coalición o, al menos, casi dos años más, un tiempo que en política ya es mucho. El caso es que a juicio del vicepresidente, tendría «poco sentido» que se aprueben los Presupuestos de la Comunidad y después se adelante la convocatoria de elecciones. Porque Francisco Igea se mantiene muy optimista en la creencia de que el único procurador de Por Ávila dará su ‘sí ’ a las cuentas diseñadas por el Gobierno PP-Cs. «La negociación continúa abierta. Tenemos mucho avanzado y estamos seguros de que tendrá una buena finalización», aseguró. «Es muy probable que los deseos de todos se cumplan. Déjenos ser discretos y acabar la negociación», añadió ante las preguntas insistentes de los periodistas.
Y también a requerimiento de los medios de comunicación aseguró, además, que no habría negociado con Por Ávila si sus peticiones hubieran supuesto algún tipo de desequilibrio territorial con respecto a otras provincias, negando de esta forma que exista ningún paralelismo con lo que existen en el Congreso cuando el Ejecutivo de Sánchez busca el apoyo de los nacionalistas y separatistas para aprobar sus cuentas. «Lo que hemos oído y negociado no tiene nada que ver con lo que sucede en el Congreso, donde Rufián le dice al presidente del Gobierno que le debe la vida», zanjó.
Insiste en que «el interés de todos es la estabilidad y agotar la legislatura»
Noticias relacionadas