Igea garantiza «estabilidad» en la Junta «ocurra lo que ocurra» por las primarias de Ciudadanos
«No he visto a nadie más interesado que Tudanca en seguir en la oposición», dice respecto al líder socialista
La «estabilidad» en el Gobierno de coalición entre Partido Popular y Ciudadanos en Castilla y León está garantizada «ocurra lo que ocurra» en el seno de su formación, Cs , que el 14 y 15 de marzo tiene prevista una asamblea general para elegir quién lleva las riendas del partido tras la marcha de Albert Ribera después de la debacle en las generales del pasado 10 de noviembre. Así lo aseguró ayer el vicepresidente de la Junta, quien en las últimas semanas ha insinuado la posibilidad de presentarse a esas primarias y medirse a la hasta ahora única que ha anunciado su candidatura, la portavoz en el Congreso, Inés Arrimadas.
Un paso que descartó pueda afectar al Gobierno y pacto en Castilla y León. «¿Cómo no lo voy a compartir se lo he dicho yo?», respondió Igea tras las palabras el día anterior del presidente de la Junta, el popular Alfonso Fernández Mañueco , afirmando que es posible concurrencia a las primarias no tendría influencia en el día a día del Ejecutivo regional. «En ningún caso» afectará, recalcó Igea, quien apuntó que los ciudadanos de Castilla y León «pueden estar tranquilos» en ese sentido, pues se trata de un Gobierno «estable». Mostró su «compromiso incuestionable» con el acuerdo firmado entre ambos partidos «mientras se vaya» cumpliendo lo rubricado, como está sucediendo hasta ahora.
Y de paso ironizó con que «quien más interesado parece estar en la estabilidad de este Gobierno es el jefe de la oposición», en alusión el líder del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca . «Nadie más interesado», insistió el vicepresidente. «Nos lo confirma cada semana», apostilló, después de que el miércoles el portavoz parlamentario socialista respondiese a la dimisión de Igea como secretario autonómico de Programas de Cs asegurando que «no deja de producir cierto sonrojo estos ataques de dignidad para dejar los cargos que no tienen remuneración y poder».
«Exceso de ego»
El vicepresidente de la Junta no quiso pronunciarse ayer en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno sobre las primarias de Ciudadanos. Una cita sobre la que sí hablaron otros cargos. La portavoz naranja en el Senado y líder del partido en Cataluña, Lorena Roldán, señaló que Igea «es libre de tomar las decisiones que quiera» y después «será la militancia la que decida».
Por su parte, el secretario de Organización de Cs en Castilla-La Mancha, Alejandro Ruiz , defendió un modelo de «trabajo en equipo», mostrándose así contrario a la «corriente» de Igea, de quien dijo «busca un aumento de poder territorial en una sola persona, en su persona». En declaraciones a Ep, consideró que la intención de Igea es «crear líderes o baronías unipersonales», en una «corriente de hiperliderazgo». Y apuntó que hay «dos grandes enemigos»: el «ego y la falta de coherencia». «Y aquí observamos ambas. Hay exceso de ego de personas que creen que son superiores al equipo y al resto de compañeros. Y falta de coherencia, cuando no se le escuchó queja sobre las elecciones a dedo, cuando el elegido era él o cuando él elegía así a otras personas».
Noticias relacionadas