Ciudadanos reta a Igea a que se presente a las primarias contra Inés Arrimadas
El vicepresidente espera hablar con la portavoz este fin de semana y después tomará una decisión
Más allá de amagar, que dé el paso. Es lo que en el fondo le vino a decir ayer Ciudadanos Castilla y León -y también la gestora nacional- a Francisco Igea y sus continuas insinuaciones de presentase a las primarias del partido y enfrentarse a Inés Arrimadas - por el momento, la única que ha dado a conocer que se postula-, con quien espera hablar este fin de semana y luego tomará la decisión. Todo después de que este martes Igea volviese a revolverse contra las decisiones llegadas de Madrid y dejase caer de nuevo la posibilidad de entrar en la pugna. A Igea no le gustaron nada los nombramientos y ceses acordados por la gestora que comanda el partido tras la marcha de Albert Rivera, así que casi a la vez que la formación hacia públicos esos nombres, entre los que a él la ratificaba como secretario de Programas en Castilla y León, dimitía de ese puesto orgánico. Vía Twitter lo daba a conocer . Y con él al menos otros cuatro de sus más próximos cogían la misma puerta salida de la estructura. Una decisión que «el partido respeta», según señaló en un escueto comunicado. Eso sí, en la escasa docena de líneas, también llamaba en el fondo al vicepresidente de la Junta a dar el paso de intentar hacerse con las riendas del partido a nivel nacional.
La formación «recuerda que cualquiera puede presentarse a las primarias para proponer otro modelo de partido y someterse a los votos de todos lo afiliados», señalaba el texto, en respuesta también a los argumentos esgrimidos por Igea para justificar su dimisión. Y es que, según el dirigente de Cs, esos nuevos nombramientos «van claramente en contra de la voluntad de los afiliados a menos de dos meses de la asamblea general».
Ayer, en declaraciones a los medios de comunicación tras participar en un acto con la Empresa Familiar, Igea incidió en que «no nos gustaron» las últimas actuaciones de la gestora de Cs , como el cese de dos portavoces autonómicos o las designaciones como secretarias autonómicas de Comunicación, Gemma Villarroel, y de Relaciones Institucionales, Gema Gómez. «No se puede continuar con estas maneras porque lo normal es que haya debate y no se tomen este tipo de decisiones», subrayó. Indicó, además, en que «hay mucha gente disgustada» y que está recibiendo apoyos de muchas personas «que te animan».
Nombramientos temporales
Desde el partido encuadraron la designación dentro de los estatutos del partido la voluntad de completar las vacantes de la estructura, además de recordar que quienes han dimitido también fueron elegidos para el puesto de la misma manera.
Y será ese cónclave el que «decidirá el futuro de Ciudadanos», recalcaron desde la formación naranja, cuyo portavoz en Castilla y León, Luis Fuentes -que ayer coincidió con Igea en un acto oficial, uno como presidente de las Cortes y otro como vicepresidente de la Junta-, declinó hacer declaraciones al respecto. «Serán los afiliados los encargados de elegir a sus compromisarios, las estrategias y los estatutos; así como la Presidencia de Ciudadanos», recalcaron tras las quejas de Igea reclamando sobre todo mayor participación y que las elecciones de cargos en provincias y comunidades no lleguen marcadas desde la dirección nacional.
Ayer mostró su deseo de que «Arrimadas y el equipo que se presente cuente con el apoyo de todo el partido porque hemos llegado a un acuerdo». «Es mejor para el partido, que está en una situación difícil, que haya un acuerdo y que le sometamos a la menor cantidad de estrés posible». Eso sí, dejó claro que Arrimadas «es la mejor candidata, inteligente, empática, con muy buen discurso y oratoria e Ideal para llevar un partido» pero la clave está» en su modelo y su estrategia» por lo que «si diferimos en el modelo y no compartimos lo esencial, como es la participación de los militantes, presentaremos una alternativa».
Es lo que pretende abordar personalmente con la propia Arrimadas este fin de semana en una conversación que mantendrá con la actual portavoz parlamentaria de la formación naranja, pendiente de «cuadrar agendas». Hasta entones, no avanzará en su decisión y ayer, en el Monasterio Cisterciense de Santa María de Valbuena (Valladolid), Igea ironizó con que, en ese momento, estaba más cerca de ser monje cisterciense que candidato a las primarias de Cs, recordando así una reciente afirmación sobre su futuro más inmediato.
Dimitir, «lo razonable»
Quien sí se pronunció y también animó a Igea a dar el paso de entrar en la lucha de las primarias fue el secretario de Organización en Castilla y León, Miguel Ángel González, quien enmarcó la dimisión en la intención «reiterada» del vicepresidente de la Junta de medirse contra Arrimadas. «No sería razonable quedarse en la estructura que prepara la asamblea y a la vez ser candidato, podría quedar feo...», señaló en declaraciones a Efe el número dos del partido, quien consideró «razonable» que se aparte.
Está «en su perfecto derecho» de presentarse a las primarias , reconoció también el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado (Cs), quien, eso sí dejó claro que su favorita es Arrimadas. También el portavoz naranja en Andalucía y vicepresidente del Gobierno andaluz, Juan Marín, consideró que «es bueno que haya debate y confrontar ideas».
Noticias relacionadas
- La gestora de Ciudadanos maniobra para justificar el cese de dos portavoces críticos
- Igea pide a Arrimadas que aclare si quiere un partido centralista donde «la voz de militantes no importe»
- Igea avisa de que habrá candidatura alternativa si Arrimadas no asume un giro
- Igea medita «meterse en otro lío» con Cs y competir con Inés Arrimadas
- Igea espera a hablar con Arrimadas «en los próximos días» para decidir sobre su candidatura en Ciudadanos