Igea cree que la disciplina de voto «genera problemas y localismos»

Apuesta por abrir el debate para evitar «que se deteriore el sistema parlamentario»

Francisco Igea, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno ICAL

M. S.

El vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea , apostó ayer por abrir el debate sobre la disciplina de voto y el mandato imperativo a los diputados, una opinión que reconoció «a título personal» y en calidad de dirigente de Ciudadanos. Así lo manifestó al ser preguntado sobre la petición que realizó la líder de la formación naranja, Inés Arrimadas , a los dirigentes socialistas para que rompiesen la disciplina de voto en el sesión de investidura de Pedro Sánchez. «El llamamiento a los diputados socialistas en favor de la igualdad es acertado», aseguró Igea. «Que se les llame a votar aquello que han proclamado no es estrambótico; lo estrambótico es pactar un gobierno con quien dice que le importa un comino su país (en referencia a ERC)», señaló el dirigente de Cs.

En conciencia

Y es que para Francisco Igea, la disciplina de voto «es un problema y uno de los debates de mayor envergadura de esta país», ya que, según sus palabras, «genera serios problemas y hace crecer los partidos provinciales». Aseguró también que aunque es bueno que «los partidos tengan el mismo mensaje, en asuntos locales y territoriales el mensaje debe replantearse». De hecho, se reconoció partidario de la libertad de voto y la objeción de conciencia e insistió en la necesidad de que se plantee esta necesidad «si no queremos ver cómo se deteriora el sistema parlamentario», dada la proliferación de partidos provinciales y locales que harán España «ingobernable».

El vicepresidente de la Junta lamentó, además, que en este momento «sea más fácil buscar adversarios que soluciones o levantar banderas que buscar proyectos». «Es lo malo del populismo y los nacionalismos», señaló , al tiempo que denunció que «se ha instalado el triunfo del egoísmo y así las diferencias entre comunidades cada vez serán mayores», una situación de la que culpó a «la deriva del PSOE».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación