Arrimadas llamará hoy a los barones del PSOE para que frenen «la locura» de Sánchez
La portavoz de Ciudadanos en el Congreso se pondrá también en contacto con los partidos regionalistas y con Pablo Casado para intentar armar una alternativa
La investidura de Pedro Sánchez en directo
Quedan cinco días para que Pedro Sánchez sea investido presidente del Gobierno en segunda votación si nadie lo impide. Aunque las posibilidades son muy remotas, la portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Congreso, Inés Arrimadas , está decidida a intentar hasta el final alejar al secretario general del PSOE del actual acuerdo de coalición con Podemos y de sus pactos con ERC y PNV.
Hoy mismo, después de la reunión que ha mantenido la dirección del grupo parlamentario de Cs con la Gestora que dirige el partido, Arrimadas comenzará una ronda de llamadas con los barones que en el pasado criticaron duramente la sola tentativa de pactar con fuerzas independentistas.
Si ve «recorrido» en esas primeras llamadas, extenderá sus conversaciones al resto de barones socialistas –con excepción de Francina Armengol , María Chivite o Miquel Iceta , según fuentes de Cs–. En la primera rueda de prensa del año 2020, Arrimadas ha apostado por mantener el tono propositivo que expresó en la carta enviada a Sánchez hace un mes, en la que le propuso formalmente sumar los 221 escaños con los que cuentan PSOE, PP, Cs y Navarra Suma, aunque, al igual que este lunes, ha lanzado duros reproches contra la «deriva» del líder socialista.
«Las noticias que estamos teniendo estos dos últimos días son muy preocupantes», ha lamentado Arrimadas, quien ha cargado contra las « medidas populistas » pactadas con Unidas Podemos, así como con las «graves» cesiones al nacionalismo vasco y al separatismo catalán. La líder de facto de Cs ha recordado que el propio Sánchez calificaba hace unos años de « populistas » las propuestas de Podemos que ahora incorpora a su acuerdo de gobierno, y ha blandido la Resolución Política del Comité Federal de diciembre de 2015 para reclamar a los socialistas que «ejerzan» de socialdemócratas .
En aquel documento político, el PSOE se comprometía a no alcanzar acuerdo alguno con formaciones soberanistas, pero Sánchez no ha dudado ahora en cerrar con ERC un pacto «aún opaco». Lo que sí ha trascendido es el alcance del apoyo del PNV a la investidura, que pasa por expulsar a la Guardia Civil de Tráfico de Navarra y por adecuar «las estructuras del Estado a las identidades de Cataluña y del País Vasco».
Hay tiempo hasta el día 7
Ante esta perspectiva, la portavoz de Cs en la Cámara Baja ha apelado a la conciencia de los barones socialistas para que intenten convencer a Sánchez que que « frene esta locura » y, en segunda instancia, para que le pidan a sus diputados que voten en contra de la investidura de su propio candidato si el presidente en funciones no entra en razón.
«Quedan cinco días hasta el 7 de enero para que Sánchez pueda consumar esta infamia. Quedan cinco días para frenar esta deriva. Vamos a seguir trabajando hasta el último minuto », ha clamado Arrimadas, que ya ha obtenido una desesperanzadora respuesta por Twitter del presidente de la Junta de Extremadura, el socialista Guillermo Fernández Vara: «Arrimadas lo tiene muy fácil. En vez de llamar tanto que vote a favor de la investidura de Pedro Sánchez y asunto resuelto».
Con los pactos ya cerrados entre Sánchez y ERC y PNV, pedirle el voto afirmativo a Cs es algo impensable, más si cabe cuando ya ha aseverado en incontables ocasiones que sus votos no harán vicepresidente a Pablo Iglesias. Para Arrimadas, la solución pasa por «el sentido de Estado» de los barones y su capacidad de rebelarse contra su secretario general como ya hicieron en 2016, cuando le forzaron a dimitir para evitar unas terceras elecciones generales consecutivas.
«Les voy a pedir que intenten frenar a Sánchez, que intenten frenar esta locura . Si no pueden, les voy a pedir que les digan a sus propios diputados que no apoyen esto», ha explicado, en una rueda de prensa en la que ha citado explícitamente las comunidades de Extremadura, Aragón y Castilla-La Mancha. La diputada por Barcelona ha incidido en que lo que hoy pretende Sánchez es «mucho más grave» todavía que lo que intentó hace tres años.
Llamadas a los regionalistas
Pero ahí no terminan los contactos que iniciará hoy Arrimadas, que también hablará con los partidos regionalistas que estaban dispuestos a apoyar la investidura de Sánchez en un principio. Les quiere preguntar si están de acuerdo con los pactos cerrados por Sánchez estos últimos días e intentar convencer para que presionen al candidato a presidir el Gobierno. Es el caso del Partido Regionalista de Cantabria, Coalición Canaria, Nueva Canarias o Teruel Existe.
Arrimadas, «en permanente contacto con el PP», le trasladará también al presidente de este partido, Pablo Casado, este movimiento. Aunque insiste en que la «responsabilidad» de dar el primer paso hacia la vía que ella mantiene sobre el tablero es de Sánchez, esta vez ha querido trasladarle algo de presión al líder de los populares: « Me gustaría que hubiera más voces dentro del PP, empezando la de su presidente, apoyando una vía constitucionalista ». «Sería bueno que el PP se pudiera unir también a nosotros en este llamamiento a los regionalistas y al PSOE», ha rematado.