Coronavirus

Iberaval redobla su atención para evitar que las pymes «se queden en el camino» por el coronavirus

La sociedad de garantía y el Gobierno regional unen fuerzas para dar soluciones ante la crisis derivada del COVID-19

Coronavirus en España en directo: últimas noticias, cifras y conclusiones

Sede de Iberaval en Valladolid ABC

ABC

Iberaval redoblará su atención a pymes, autónomos y emprendedores con el objetivo de que «ninguna empresa se quede en el camino» y para paliar las consecuencias actuales y futuras derivadas de la crisis económica ligada al coronavirus (cierre de negocios en cascada yaumento del paro).

«Vamos a estar al lado de quienes lo necesiten, en particular de quienes han respondido siempre bien ante Iberaval, porque tenemos capacidad para financiar», explica el director general de Iberaval, Pedro Pisonero.

De hecho, ya hay respuestas: la sociedad de garantía (SGR) líder en España , ha lanzado soluciones ágiles para que las empresas «no mueran por este motivo». Es el mensaje que transmite Pisonero, similar al que está trasladando toda la plantilla a los socios de la SGR con sede en Castilla y León, que sólo durante 2019 financió más de 4.000 proyectos empresariales .

A pesar del severo golpe que ya ha supuesto el COVID-19 para la economía particular de empresas y autónomos, que han visto frenada o directamente parada su actividad, son muchas pymes de Castilla y León las que ya se han acercado a Iberaval en busca de alternativas para afrontar con garantías la vuelta a la normalidad.

El p residente de Iberaval, César Pontvianne , explica que, «Iberaval ha sido un aliado de las pymes castellano y leonesa durante muchísimos años. Lo fue, por ejemplo, durante la crisis de 2008, cuando en nuestra entidad decidimos mantener el grifo del crédito abierto, en un momento en el que no era lo habitual. Y lo vamos a volver a hacer ahora. Seguimos fieles a lo que entonces decíamos: ningún proyecto viable debe quedarse sin financiación».

Para empezar, la SGR ha abierto un canal específico en su sitio web para aquellos negocios que tengan problemas de liquidez como consecuencia del frenazo que ha ocasionado el coronavirus. O para aquellas pymes a las que esta situación sobrevenida ha complicado la producción, pero que pueden remontar el vuelo con soluciones digitales que faciliten la implementación del teletrabajo en su negocio.

Para dar respuesta a cuantas más situaciones sea posible, Iberaval ha fijado alianzas con la Junta de Castilla y León , que permitirán inyectar unos 100 millones de euros, que podrán beneficiar a cerca de 3.000 empresas, para que puedan seguir con sus proyectos. A esa cuantía, hay que sumar otros 60 millones de euros a los que podrán optar los socios de la SGR a través de preclasificados.

Soluciones a la medida de cada pyme

Concretamente, Iberaval y la Junta de Castilla y León -a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE)- facilitarán liquidez a autónomos y micropymes, derivarán recursos para que sea posible mantener la actividad en las pymes más afectadas, ayudarán a esa citada transformación digital y reconducirán parte de los recursos del histórico programa de bonificación de préstamos, ICE Financia , a pymes con necesidades de créditos.

Se trata, según detallaba hace unos días el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco , de garantizar de forma urgente la liquidez de las empresas y autónomos, con el fin de hacer posible que puedan proseguir con su actividad.

En este contexto, la línea para incrementar la liquidez de empresas de hasta cinco empleados y autónomos, así como para ayudarlas al sostenimiento de actividades críticas por la crisis sanitaria, se cuantifica en 20 millones de euros, se canalizará a partir de préstamos bonificados de entre 6.000 y 40.000 euros, a devolver en tres años, con un periodo de carencia de hasta un año.

Además, dentro de ICE Financia , se reorientarán una parte de las operaciones de circulante, a partir de créditos avalados por hasta 600.000 euros, que podrán dar respuesta al 100 por cien del importe solicitado, con un plazo de amortización de hasta 15 años.

Transformación digital

La crisis pandémica ha llevado a una pequeña parte de los negocios a ofrecer el teletrabajo como alternativa necesaria. Otras muchas empresas han tenido que optar, casi por obligación y sin planteamientos previos definidos, por esa fórmula de producción. Sin embargo, también ha habido numerosos casos de quien no ha tenido capacidad de reacción, y sigue buscando soluciones para abordar el trabajo a distancia. En este contexto, ICE e Iberaval han implementado una línea que permitirá obtener financiación para impulsar soluciones digitales que fomenten el teletrabajo y otros procesos vinculados a la modernización de las empresas y su digitalización. Estas líneas de avales se podrán amortizar en hasta cinco años -con 12 meses de carencia- y el importe a solicitar nunca podrá ser mayor a 600.000 euros.

Liquidez Inmediata

Por último, Iberaval ha creado la línea Liquidez Inmediata, dirigida a aquellos de sus socios que cuentan con financiación en vigor. Serán ellos podrán beneficiarse, tras presentar solicitud y ser evaluada, de préstamos por hasta 90.000 euros, a devolver en cinco años.

Esta línea, que se desarrollará a partir de preclasificados en la entidad, va a contribuir a facilitar 60 millones de euros a pymes que sufran tensiones de tesorería como consecuencia del impacto del COVID-19 en su actividad.

Puedes obtener aquí más información sobre las medidas desplegadas por Iberaval .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación