Castilla y León aplaza el pago de impuestos e inyectará 100 millones para dar liquidez de 3.000 empresas
Pospone el pago de varios tributos a 38.000 contribuyentes y abre líneas de préstamos avalados
Coronavirus, últimas noticias en España y resto de países afectados en riguroso directo
Con el objetivo de «apoyar a trabajadores y empresas» ante la crisis del coronavirus y la práctica paralización de la actividad económica, el presidente de la Junta de Castilla y León , Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este viernes que el Gobierno autonómico ha aprobado la puesta en marcha de otras dos medidas de corte económico que incluyen el aplazamiento en el pago de impuestos y una inyección de cien millones de euros para dar liquidez a las emprasas .
El cálculo estimado del impacto asciende a 142 millones de euros . Por un lado, los 42 millones que la Junta dejará de ingresar por el aplazamiento en el pago de impuesstos a empresas y que permitirán dejar por ahora en esa cantidad en los bolsillos de 38.000 contribuyentes . Se trata de los tipos de sucesiones y donaciones, transmisiones patrimoniales onerosas y actos jurídicos doumentados de personas físicas, pymes y autónomos.
Además, el presidente de la Junta ha avanzado que inyectará de forma inmediata, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) y en colaboración con Iberaval, 100 millones de euros de liquidez para llegar a 3.000 empresas para que prosigan con su actividad .
Con el aplazamiento en el pago de impuestos, según han destacado desde la Junta, « se quiere transmitir tranquilidad a la población facilitando la ampliación de los plazos inicialmente por un mes y, en sucesivos meses, si fuera necesario en caso de alargarse el estado de alarma decretado por el Gobierno».
Con Iberaval
En cuanto a la inyección de 100 millones de euros de liquidez busca llegar a 3.000 empresas para que puedan proseguir con su actividad . Lo hará mediantes préstamos avalados junto a Iberaval a partir de cuatro medidas financieras.
Por un lado, una línea para sostener a micropymes y autónomos bonificados dotada con 20 millones de euros. En segundo lugar, otra de apoyo al mantenimiento de la actividad empresarial de pyems, a través de la reorientación de las líneas de ‘ICE Financia’ que movilizará recurso por 40 millones de euros para circulante .
La tercera está dirigida a obtener financiación de circulante e inversión para implementar soluciones digitales de urgencia para impulsar fórmulas de teletrabajo y modernización de empresas 25 millones . El aplazamiento en el pagos cuotas sobre créditos para facilitar liquidez que movilizaría un ahorro de 15 millones de euros .
Noticias relacionadas