Iberaval se marca el reto de llegar a mil millones en financiaciones

La sociedad de garantía quiere alcanzar los 32.000 socios en su plan estratégico 2020-2022

César Pontvianne, presidente de Iberaval HERAS

M. ANTOLÍN

El escenario económico en los próximos años no será fácil. Los estudios apuntan a una desacelaración y limitan el crecimiento entre el 1 y el 2 por ciento. No obstante, y consciente de las dificultades, la sociedad de garantía reciproca Iberaval quiere seguir en su senda ascendente y se marca para el periodo 2020-2022 el objetivo de superar la barrera de los milmillones de euros en financiaciones a empresas -riesgo vivo- gracias a su apoyo en forma de avales. Se trata de un 17 por ciento más que lo planteado en la etapa 2017-2019 -cuando se fijó la meta de 852 millones, que sí logró conseguir- que le permitiría seguir siendo líder en el sector, según explicó ayer el presidente de la entidad, César Pontvianne, quien dio a conocer el plan estratégico para los dos próximos años.

Las nuevas líneas de actuación de la sociedad nacen para responder a unas de las palabras más utilizadas actualmente: «desconfianza e incertidumbre», aseguró su presidente, aunque recordó que la «esencia» de Iberaval de ser «útiles» a las empresas se mantendrá, sí reconoció que el crecimiento de su actividad será «más moderado».

Otro de los objetivos es alcanzar la cifra de los 32.000 socios en la zona de Castilla y León y La Rioja, donde la actividad de la entidad es el 70 por ciento del total, respecto a los 29.000 actuales. Ampliar el crecimiento de las empresas será otra de las metas «clave», aseguró Pontvianne. Y es que, dos de cada tres compañías con las que opera la sociedad de garantía son micropymes y son los pequeños negocios los protagonistas de la actividad empresarial de la región. «Esto es un hándicap», explicó el presidente de Iberaval, por lo que manifestó la disposición de la entidad que preside de apoyar esa necesaria ampliación de las empresas. En ese proceso colaborarán con la Junta de Castilla y León, Sodical o el ICEX, detalló.

Más digitales

Ante una sociedad cada vez más digital, no queda más remedio que adaptarse. Por eso, Iberaval se marca también como reto la «digitalización de los procesos». «Las nuevas generaciones que se van incorporando cada vez van menos a las oficinas y lo hacen todo por canales digitales y nosotros tenemos que trabajar porque en todos nuestros procesos la digitalización sea real», consideró.

Es un plan «ambicioso», reconoció Ponvianne, que servirá para mantener a Iberaval como la sociedad de garantía de «referencia» y «líder en España después de haber cumplido con «creces» la estrategia anterior. En esa etapa, la entidad «hizo posibles» 13.000 préstamos y créditos empresariales y durante el tercer trimestre del pasado año, que cerró con una tasa de morosidad del 4 por ciento, contibuyó a mantener 148.000 puestos de trabajo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación