La huella de Alfonso X en Segovia y el Alcázar, protagonista durante el mes de mayo
Habrá un ciclo de conferencias y visitas guiadas, además de una demostración de vuelvo aves rapaces
Turismo de Segovia se suma durante el mes de mayo al VIII Centenario del nacimiento de Alfonso X el Sabio con un ciclo de conferencias y visitas guiadas para difundir la vinculación con este destacado monarca que dejó su impronta en la ciudad, al mandar construir una de las primeras torres, la torre del Pabellón, en el Alcázar, donde además celebró unas Cortes Generales en 1.256, lo que supuso un gran acontecimiento histórico, como gesto de estado moderno durante el Medievo.
Todos los miércoles de mayo tendrá lugar, en el Centro Didáctico de la Judería, a las 20.00 horas con entrada libre hasta completar el aforo, un ciclo de conferencias, sobre varios aspectos del monarca: ‘Presencias y actuaciones del Alfonso X el Sabio en Segovia; ‘Los sabidores de los signos: el Rey Sabio y sus astrólogos judíos’; ‘Alfonso X y la Astronomía’ y ‘Las Siete Partidas. Aspectos actuales, cotidianos y otras curiosidades’.
El acto de presentación de esta programación tuvo lugar en la Sala de Artillería del Alcázar de Segovia , donde en 2016, precisamente en recuerdo de la celebración de aquellas Cortes de Alfonso X , tuvo lugar una reunión de la Junta de Portavoces y de la Mesa de las Cortes de Castilla y León, según recordó el Teniente Alcaide del Alcázar, Manuel Ángel Borao, acompañado del concejal de Turismo, Miguel Merino.
Alfonso X pasó varias temporadas en la fortaleza segoviana , donde llegó a modifica parte de la estructura del Alcázar para la construcción de una torre en la que llevar a cabo sus observaciones astronómicas, que dieron sus famosas ‘Tablas Alfonsíes’ y ‘Libros del Saber Astronómico’ , informa Ical.
E l 14 de mayo , con pases a partir de las 20.30 horas, el Patronato del Alcázar de Segovia organiza una subida a la torre de Juan II, al atardecer y en horario nocturno . Toda una oportunidad de ver la ciudad y la plazuela de la fortaleza en un hora en la que no suele ser habitual subir a esta emblemática torre. También habrá visitas al Archivo Municipal, al Archivo de la Catedral, una actividad educo-ambiental y demostración de vuelos de aves rapaces y el Campeonato Provincial de Ajedrez por Equipos.
Noticias relacionadas