Alejandro Nuevo, elegido director del Museo Nacional de Escultura de Valladolid
Se incorporará en el plazo máximo de un mes
El Ministerio de Cultura y Deporte ha anunciado este martes el nombramiento de Alejandro Nuevo como director del Museo Nacional de Escultura de Valladolid , museo de titularidad estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte.
El cese de su actual puesto como jefe de área de la Subdirección General de Teatro en el INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música) será en tres días y tendrá un mes para su incorporación a la dirección del Museo.
La resolución de la convocatoria para la provisión por el sistema de libre designación del puesto de director o directora del Museo Nacional de Escultura de Valladolid se recoge en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del día de este martes .
Alejandro Nuevo (Palma de Mallorca, 1980) es licenciado en Historia (itinerario de Historia Moderna) por la Universidad Autónoma de Madrid y máster en Evaluación y gestión del patrimonio histórico-artístico por la Universidad de Salamanca.
Desde su ingreso en el Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos en 2009 y posteriormente en el Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos en 2017, ha trabajado en la Subdirección General de Museos Estatales llevando a cabo diferentes tareas, entre ellas, la jefatura del servicio de documentación, la puesta en marcha de publicaciones y catálogos en línea en el marco de la Red Digital de Colecciones de Museos de España y la gestión de equipos multidisciplinares, como los vinculados al proyecto Patrimonio en Femenino.
Además , ha ejercido de coordinador de la revista museos.es y ha participado en la elaboración del plan Museos+Sociales, así como en la redacción de diferentes informes en materia de igualdad de género relacionados con los museos estatales.
En la actualidad, y desde 2019, es e l jefe de área de la Subdirección General de Teatro en el INAEM , donde desempeña, entre otras funciones, la representación de España en el programa Iberescena.