Los hosteleros de Valladolid exigen a Igea y Casado responsabilidades por su «nefasta gestión»

Critican las nuevas medidas de alivio anunciadas por la Junta porque siguen dañando al sector

Concentración de hosteleros de Valladolid en contra de las restricciones de la Junta ICAL

ABC

La ampliación del horario de apertura de las terrazas hasta las diez de la noche desde el próximo viernes sigue pareciendo a los hosteleros una media insuficiente. Y es que el sector denuncia que las restricciones para frenar a la pandemia va a llevarles a la «ruina», por lo que desde la Asociación deValladolid han exigido este martes al vicepresidente Francisco Igea y la consejera de Sanidad , Verónica Casado , que asuman sus responsabilidades políticas ante una «nefasta gestión» y decisiones «poco afortunadas» y que no hacen más que «dañar» a la hostelería.

En un comunicado, han asegurado que las nuevas medidas anunciadas por Igea han dejado «perplejos» a los hosteleros que han expresado que no pueden «entender las medidas restrictivas que una y otra vez aplica el Ejecutivo autonómico», porque sitúa a la hostelería como única forma de atajar esta pandemia.

«Continuamos sin conocer, cosa que consideramos imprescindible, cuales son los argumentos que el vicepresidente esgrime para relacionar el sector de la hostelería con el incremento de contagios . Son medidas que arruinan al sector sin grandes resultados ya que no mejoran la situación con relación a otras comunidades con medidas menos restrictivas», ha añadido la Asociación Provincial.

Asimismo, han criticado que sus peticiones, reivindicaciones y súplicas no son tenidas en cuenta, ni escuchadas y caen «en saco roto» . «No debe de olvidar el Ejecutivo autonómico, la alta probabilidad que existe, una vez superada la pandemia sanitaria, de entrar en una pandemia económica que traería negativas consecuencias y una profunda crisis social », ha añadido.

Por ello, han insistido en la necesidad de ayudas directas que compensen las pérdidas sufridas y permitan retomar la actividad con un mínimo de garantías. «Muchos empresarios están, como consecuencia de las restricciones, teniendo que cerrar sus negocios y eso es consecuencia directa de las poco afortunadas decisiones del Gobierno autonómico », ha agregado

De esta forma, han abogado por por establecer un «control lógico y coherente» de los horarios de apertura y cierre, así como de los aforos de los negocios. Además, han considerado de vital importancia permitir la apertura de interiores y ampliar el horario de las actividades hosteleras . «Creemos, además, que cuanto más tiempo se faciliten estas peticiones mejor será el mejor control de los comportamientos», ha apostillado.

«No se puede estar satisfecho con el nuevo paquete de medidas adoptadas por la Junta, pero de poco vale nuestro descontento . Aun así, seguiremos protestando, aunque no sirva absolutamente para nada», han concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación