La hostelería cierra un año negro en Castilla y León con un 40% menos de hoteles abiertos

Al terminar 2020 apenas resistían 707 establecimientos frente a los casi 1.200 de hace un año

ICAL

ABC

El sector hotelero ha sido uno de los más duramente castigado por la crisis de la pandemia por el Covid-19 durante el año 2020. Así lo evidencian los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera publicada ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogida y que recogen que al finalizar el pasado ejercico se había reducido un 40,3 por ciento el número de este tipo de establecimientos en funcionamiento, lo que se tradujo también en más de 3.700 puestos de trabajo menos, el 59 por ciento del sector.

En todo caso, Según estos datos, el número de establecimientos hoteleros a la finalización del año era de 707 en la Comunidad frente a los 1.185 de un año antes. Sólo el tiempo dirá cuántos de ellos podrán reabrir sus puertas una vez finalicen las restricciones y, porteriormente, se dé por controlada la pandemia, informa Ical.

La tendencia es muy similar en todas las provincias , con mayor o menor incidencia en cada una de ellas. Así, la mayor caída porcentual en el número de establecimientos hoteleros se registró en Burgos, con un 55,2 por ciento menos, lo que se tradujo en la pérdida de 106 locales hasta los 86 actuales; en Palencia cayeron un 48,2 por ciento, con 27 establecimientos menos (29); se perdieron un 43,5 por ciento en Zamora, lo que se tradujo en 37 menos hasta los 48 actuales; un 41,1 por ciento en Segovia, con 44 establecimientos menos (hasta los 63); y un 40,3 por ciento menos en Ávila, con 38 locales menos (hasta los 64).

Cifras parecidas se dieron en el caso de León, donde se perdieron un 39,9 por ciento de los establecimientos hoteleros, con 97 menos hasta los 146; o un 37,6 por ciento menos en Salamanca, con 71 hoteles menos (hasta los 118). Se perdieron también el 32,8 por ciento de los alojamientos hoteleros en Valladolid, con el cierre de 41 hasta los 84 actuales; o el 17,6 por ciento en Soria, con 15 cierres, hasta los 70 de la actualidad. 23.000 plazas menosEstos cierres -provisionales o definitivos- se tradujeron en la pérdida de un total de 23.473 plazas hoteleras.

Empleo

En el empleo, estos datos se traducen en la pérdida de 3.726 puestos de trabajo en el sector, es decir, un 59 por ciento menos hasta situarse en 2.581 trabajadores, lejos de los 6.307 que se contabilizaban hace un año. En este caso es la provincia de Salamanca la que más ha sufrido las consecuencias con la pérdida de 816 empleos hasta quedarse en 312 .

En cuanto al precio, según recoge el INE, en el último año cayó un 11,8 por ciento en la Comunidad hasta los 84,12 euros . La tarifa media diaria se situó a finales del año pasado en los 47,91 euros, lo que supuso un 16,9 por ciento menos respecto al año anterior, mientras que los ingresos por habitación disponible se desplomaron un 62,4 por ciento hasta los 7,81 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación