El hospital de Reinosa tratará a vecinos de Palencia y Burgos desde noviembre

Castilla y León y Cantabria firmarán un protocolo para atender a 11.219 pacientes en el centro cántabro

El consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, recibe a la consejera de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria, Paula Fernández, para ultimar el 'Protocolo de colaboración' entre ambas comunidades ICAL

M. Serrador

A finales de este mes, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y el del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, firmarán un protocolo de colaboración que pone fin a años de negociaciones y cierra el mapa de acuerdos de cooperación entre Castilla y León y las comunidades limítrofes . Y supone, sobre todo, abrir la posibilidad a que 11.219 habitantes del norte de las provincias de Palencia y Burgos puedan ser atendidos en el Hospital Tres Mares, situado en la localidad cántabra de Reinosa. Es ésta una histórica reivindicación de los vecinos de estas zonas, especialmente de los de la Montaña Palentina, que llevan años reclamando que se abra para ellos este centro hospitalario.

El acuerdo, ya definitivo, fue anunciado ayer por el consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, que mantuvo un encuentro en Valladolid con su homóloga de Cantabria, Paula Fernández . El primero destacó «el gran paso dado en las relaciones institucionales y la gestión eficiente de los recursos, en la que ha primado el pragmatismo al margen de intereses políticos». Y es que para la consejera cántabra, «hemos sido capaces de ponernos de acuerdo cuatro partidos políticos (PP y Cs, por Castilla y León; PSOE y Partido Regionalista, por Cantabria) para velar por los intereses de los vecinos, después de que la pandemia haya puesto de manifiesto que no hay fronteras físicas».

El resultado es un protocolo, cuyos términos exactos se darán a conocer el día de la firma, que afecta a prestaciones públicas relacionadas con sanidad, educación, transporte, turismo, servicios sociales y protección civil. En materia sanitaria, permitirá que los habitantes situados en los límites de cada comunidad puedan ser atendidos en el territorio vecino, con lo que «se diluye el efecto frontera», destacó Ibáñez. Así, los vecinos de municipios situados en el Norte de León y Palencia, podrán acudir al Hospital Tres Mares a recibir atención hospitalaria en servicios como el transplante pulmonar, radiología, emergencias y transporte sanitario, prestaciones que tendrán un coste, previamente tasado, para las arcas castellano y leonesas.

Atención Primaria

Además, en materia de Atención Primaria, Castilla y León atenderá, desde la Zona Básica de Salud de Valle de Valdebezana (Burgos) a las poblaciones cántabras de Rucandio, Soto de Rucandio, Espinosa de Bricia, Quintanilla de Rucandio y Renedo de Bricia, todas ellas pertenecientes al municipio de Valderredible.

La colaboración también se extenderá a las actuaciones de protección civil de forma que Castilla y León se podrá beneficiar del helicóptero medicalizado (Cantabria es una de las cuatro comunidades que dispone de este tipo de aeronaves) y, de forma conjunta, se impulsará la dinamización turística de la zona del embalse del Ebro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación