Economía

Herrera anuncia que hay un grupo interesado en la planta de Lauki en Valladolid

Pide «unidad» para mantener la actividad de una factoría «competitiva»

Representantes de los trabajadores de Lauki conversan a las puertas de las Cortes con las consejeras Del Olmo, Valdeón y Marcos F. HERAS

I. JIMENO

Después del varapalo que supuso el anuncio unilateral, «sorprendente, sorpresivo, de la noche a la mañana» el pasado jueves por parte de la multinacional Lactalis de cerrar el 30 de junio su planta de Lauki en Valladolid , puede que la láctea pueda tener una vida más allá de la fecha de caducidad marcada por la empresa gala. Y es qu e hay un grupo agroalimentario que ya ha expresado su «disposición e interés» por hacerse con la factoría instalada en la capital del Pisuerga desde 1956. Así lo anunció ayer el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, en la sesión de control al Gobierno en las Cortes. Ya han mantenido una reunión e incluso el grupo ha formalizado por escrito su interés por la planta en la que actualmente trabajan 85 personas.

Puede ser una salida a un adiós anunciado por Lactalis que no ha gustado ni en el ámbito político ni en el laboral ni en el ganadero, sector íntimamente ligado a Lauki como proveedores -un centenar en Castilla y León- de su materia prima. Ante un anuncio de cierre que como dejó claro Herrera ni comparten ni apoyan, llamó a la unidad y dio la «bienvenida» a la empresa que quiere llegar Castilla y León para crear empleo y riqueza y en este caso mantener los puestos directos e indirectos. «Mi experiencia me dice que en casos como éstos debemos estar unidos» y especialmente «con los más débiles» en esa cadena, como son los empleados y los ganaderos que la surten de leche, reclamó Herrera. En este sentido, recalcó que la «prioridad» es mantener la actividad de una factoría «competitiva» según sus propios datos, por lo que «ni siquiera» la recolocación de los empleados -Lactalis tiene otras dos plantas en Castilla y León con 170 personas en plantilla- es una opción que ve con buenos ojos.

Así respondió al portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, quien llegó a acusar al presidente de la Junta de que «la única razón» para el cierre de Lauki es «su inacción» y la ley laboral aprobada por el Gobierno central del PP. En lo que fue una enmienda a la totalidad de la política y resultados del sector agrario y agroindustrial, Tudanca acusó a Herrera y su equipo de «eludir responsabilidades» al no desarrollar la Ley Agraria, a la que vinculó el futuro de la láctea. «Dejen de echar la culpa al empedrado», reclamó el portavoz del PSOE, recordando también la crisis general del sector lácteo.

Tejerina lamenta que no solicitaran apoyo

Por su parte, la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, subrayó en declaraciones a Onda Cero recogidas por Ical que desde Lactalis nadie solicitó a su departamento «mediación, apoyo, ni ninguna medida» antes de anunciar su cierre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación