Coronavirus

Los grupos políticos reconocen el esfuerzo en transparencia de la Junta

El PSOE valora «el esfuerzo» pero pide a Igea «no caer en la autocompacencia»

Coronavirus: últimas noticias sobre el Covid-19 en directo

Comparecencia del consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea IGEA

ABC

Los grupos parlamentarios con representación en las Cortes de Castilla y León -Socialista, Popular, Cs y Mixto- han reconocido este jueves el esfuerzo que la Junta está realizando en materia de transparencia y difusión de datos durante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

En la comparecencia en las Cortes, a petición propia, del vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea, en la que ha dado cuenta de las actuaciones de su cartera en la pandemia, los portavoces parlamentarios en esta comisión han coincidido en señalar la importancia de conocer los datos para saber cómo hay que actuar, apunta Efe.

Por parte del Grupo Socialista, aunque su portavoz en esta comisión, Alicia Palomo, ha valorado el «esfuerzo» que la Junta está haciendo en este sentido, también ha alertado al consejero que no se debe «caer en la autocomplacencia», de modo que ha pedido que se haga una lectura de estos datos para «no repetir los errores» .

Asimismo, la socialista ha destacado también los esfuerzos de la Junta, especialmente del propio vicepresidente Igea y de la consejera de Sanidad, Verónica Casado, en poner «nombres a los datos», algo que es «esencial» en estos momentos para «no perder la perspectiva en unos datos sin alma» , ha indicado Palomo.

Por todo ello, desde el Grupo Socialista han pedido al consejero que transforme esta transparencia en información útil para llevar a cabo decisiones que también exceden a esta crisis del COVID, como puede ser la despoblación en la Comunidad.

En cuanto al Grupo Popular, su portavoz en esta comisión, Amparo Vidal, ha destacado la «honestidad, responsabilidad y ejemplaridad» que, según su opinión, han guiado las decisiones adoptadas por el Ejecutivo autonómico.

En estas mismas líneas se ha expresado la portavoz en esta comisión del Grupo Ciudadanos, María Montero, quien ha comparado durante su intervención las diferencias que, a su juicio, hay entre la proporción de datos por parte de la Junta y por parte del Gobierno de España.

Como ha expresado Montero, la información en un Estado de Alarma es «vital», de ahí que ha criticado la actuación del Gobierno Central, que ha suministrado la información «tarde, mal y para nada».

Finalmente, el portavoz del Grupo Mixto, Pablo Fernández (Podemos), ha dado las gracias al vicepresidente por su «labor, esfuerzo y actitud» en esta crisis, especialmente por mostrarse receptivo a escuchar a la oposición y a él particularmente.

«Hay que buscar más lo que nos une que lo que nos separa . El verbo a conjugar en estos momentos debe ser construir», ha apostillado Fernández.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación