Economía
El Gobierno endurecerá las condiciones para el cierre de las centrales térmicas
El real decreto elaborado por el Ministerio de Energía incluye tener en cuenta el impacto en los precios, la competencia y el cambio climático
El Gobierno podrá denegar el cierre de una central eléctrica cuando tenga efectos desfavorables en los precios de la electricidad, en la competencia en el mercado eléctrico y en el cumplimiento de los objetivos en materia de planificación y de lucha contra el cambio climático . Así lo establece el real decreto que regulará el cierre de las centrales eléctricas remitido este lunes por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha enviado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Según ha dado a conocer el departamento que dirige Álvaro Nadal, a diferencia del régimen actual, que sólo tiene en cuenta la seguridad del suministro, en el futuro el ministerio endurece las condiciones y tendrá también en cuenta el impacto del eventual cierre en el cumplimiento de los objetivos medioambientales y climáticos, en la evolución de los precios y en la competencia en el mercado eléctrico.
La norma se aplicará a las instalaciones de generación con una potencia superior a los 50 megavatios , con independencia de su tecnología, al ser las que requieren la autorización del ministerio para su operación. Mientras, las centrales de menor potencia se regirán por el marco de autorización de las comunidades autónomas, informa Efe.
El Ministerio de Energía solicitará informes a los gestores técnicos de los sistemas eléctrico y gasista -Red Eléctrica y Enagás- y a la CNMC, entre otros organismos, antes de autorizar o denegar el cierre.
Noticias relacionadas