ECONOMÍA
Iberdrola anuncia el cierre de la central térmica de Velilla
La compañía asegura que recolocará a los 80 empleados de la planta palentina
Iberdrola anunció este viernes que procederá al cierre de las centrales térmicas de Velilla del río Carrión (Palencia) y Lada (Asturias). Así, señaló que se trata de una «decisión mediante la que se ratifica» la idea de reducir las emisiones de CO2 en un 50 por ciento en el año 2030 respecto a los niveles de 2007 y de ser neutra en carbono en 2050. La petición de la autorización para su clausura se realizará ante el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital para ambas plantas, que suman una potencia de 874 megavatios.
En el caso concreto de las centrales de Lada y Velilla, Iberdrola señaló que su cierre no afectará al compromiso de la compañía con el empleo, ya que recolocará al 100 por 100 de la plantilla (90 empleados en Lada y 80 en Velilla). Así será tanto en las labores de desmantelamiento de ambas plantas, que se extenderán durante cuatro años desde la fecha de aprobación de cierre por parte del Ministerio de Energía y supondrán una inversión cercana a los 35 millones de euros, como en otras instalaciones de la empresa. Las zonas ocupadas por Lada y Velilla serán a su vez objeto de una restauración paisajística.
De esta forma la compañía eléctrica ha decidido completar el proceso de cierre de todas sus centrales de carbón en el mundo, fuente de energía que, recordó, representa en la actualidad sólo el 1,8 por ciento de la capacidad total del grupo, que asciende a 48.062 megavatios (MW), y el 1,5 por ciento de la producción eléctrica en los nueve primeros meses del año en curso (1.596 sobre 102.494 gigavatios).
En contraste, subrayó, que «como reflejo de su apuesta por las energías limpias y la sostenibilidad energética», Iberdrola ya cuenta con 28.778 MW de capacidad operativa a través de fuentes renovables de producción de energía, fundamentalmente eólica, tanto terrestre como marina (15.902 MW) e hidroeléctrica (12.756 MW). Tras el cierre de las últimas plantas de carbón operativas la empresa añadió que «no incidirá en la seguridad del suministro eléctrico», el porcentaje de la capacidad de producción de electricidad libre de emisiones del grupo quedará en el 68 por ciento, elevándose en España hasta el 76 por ciento.