Fugas a 200 por hora y alunizajes en restaurantes de comida rápida: así actuaba la 'banda del BMW'

La Policía Nacional y la Guardia Civil dan por desmantelada, con cinco detenciones y un sexto investigado, a un grupo criminal de Valladolid a los que se les atribuyen 22 robos con fuerza

Operación conjunta contra la denominada ''banda del BMW'' D. GOBIERNO/ HERAS

J. AYUSO SANTAMARÍA

«Eran fans de la velocidad» y formaban un grupo organizado y muy especializado que se dedicaba al robo con fuerza. El fruto de los golpes de la ‘banda del BMW’ era un botín de lo más variado : un gran número de décimos de lotería de Navidad, 4.000 euros en metálico, siete kilogramos de marihuana, dos jamones e instrumentos para preparar sus atacos. También destaca que tenían todo lo necesario para funcionar como un taller y que, además, «tenían a su nombre una veintena de vehículos». Entre los más llamativos: un Ford Mustang rojo.

Uno de los vehículos de los detenidos G. CIVIL/ POLICÍA NACIONAL

Con esta descripción, podrían parecer los protagonistas de la saga de películas ‘A Todo Gas’. Muy lejos de la ficción de la ‘familia’ de Toretto, la Policía Nacional y la Guardia Civil dan por desarticulada a este grupo al que se le acusa de 22 robos con fuerza. En el transcurso de la operación ‘Olmopa’, realizada de forma conjunta entre ambos cuerpos, se realizaron tres registros domiciliarios y se produjeron cinco arrestos, con un sexto investigado. Dos de ellos, incluido el cabecilla, ingresaron en prisión.

Eran «extremadamente peligrosos», como ha asegurado el delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo. «Se trata de una operación que ha entrañado un riesgo muy importante porque estamos hablando de delincuentes que circulan a más de 200 kilómetros por hora, sin luces, y dispuestos a arrojar a su paso cualquier cosa», ha aseverado. Y es que, sin ningún escrúpulo y sin preocuparse por su vida y la de los agentes que les perseguían, lanzaban a las patrullas objetos como extintores, ladrillos o mazas , con el fin de causar daños a los agentes y dificultarles su ‘caza’.

Décimos de loterías encontrados durante uno de los registros. G. CIVIL/ POLICÍA NACIONAL

Según han explicado en rueda de prensa el propio delegado; el subdelegado, Emilio Álvarez; el teniente coronel de la Guardia Civil Javier Peña; y el jefe provincial de la Policía Nacional, Luis Gibert; la investigación comienza a principios de 2020 cuando convergen las pesquisas de ambos cuerpos al registrarse robos por toda la provincia de Valladolid. En un principio, las hipótesis hablaban de «una actividad criminal de gran alcance con una estructura y organización en sus actos».

La Policía y Guardia Civil pusieron el foco en una nave en Olmos de Esgueva , en Valladolid, donde situaron el centro de operaciones de la banda. Desde allí planeaban sus golpes, que se caracterizaban por robos con fuerza con el uso de vehículos de alta gama y gran cilindrada, con especial fijación por los BMW , aunque con uso de coches de la familia Audi-Wolswagen, que empleaban para estamparlos, con el método del alunizaje, o entrar con mazas en todo tipo de establecimientos : bares, estancos, gasolineras, talleres y hasta un conato fallido a un establecimiento de comida rápida de recién apertura en Valladolid ; hecho que precipitó las detenciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación