Fuentes suaviza ante el alcalde de Villalar su discurso contra la Fundación
Convoca al patronato el lunes para analizar el futuro de la institución que quería liquidar
Con un discurso más suavizado en su inicial pretensión de liquidar la Fundación Villalar. Así recibió ayer el presidente de las Cortes de Castilla y León y de esta institución, Luis Fuentes, al alcalde de la localidad vallisoletana que da la da nombre, Luis Alonso Laguna. Es la impresión que se llevó el regidor en su primer cara a cara con Fuentes después de que el máximo responsable del Parlamento autonómico anunciase hace unos días sus pretensiones de dar por finiquitada la Fundación. Cierto es que el asunto se puso sobre la mesa, pero «por encima» y «no he visto esa beligerancia de declaraciones del primer día», apuntó el alcalde tras un encuentro que calificó de «cordial».
Noticias relacionadas
Una fecha clave para dilucidar el futuro de la Fundación Villalar será el próximo lunes, 3 de diciembre, fecha para la que Fuentes convocó ayer al Patronato. A partir de las 11.00 horas se verán por primera vez en esta X Legislatura los nuevos patronos para «abordar el futuro de la Fundación», según dieron ayer a conocer desde el Parlamento regional. Será entonces cuando su presidente dé a conocer su opinión al respecto para que cada patrono exprese su posición y decidir el porvenir, apuntó ayer el alcalde de Villalar de los Comuneros, según le trasladó el propio Fuentes. El presidente de las Cortes expresará entonces su postura sobre «lo que que hay que hacer», aunque ayer no se lo dijo claramente.
Planes para 2021
Aunque según apuntaron en una nota de prensa enviada desde el Parlamento, Luis Fuentes planteará a los patronos «que la Fundación Villalar no ha cumplido con los objetivos para los que fue creada». Unas palabras que inciden en el argumento esgrimido por su presidente para plantear su disolución. Después de sus contundentes declaraciones iniciales en las que señaló que pretendía poner fin a la trayectoria de la Fundación, asumió que son los patronos quienes tienen en su voto la decisión sobre el futuro.
En la nota de ayer, el discurso es más medido, pero sí apunta que el objetivo del encuentro del lunes será «plantear cómo articular ahora el horizonte de esta fundación». Y a la vez, añadieron, «garantizar la celebración de los actos del Día de la Comunidad y, ya de cara al año 2021, la celebración en la localidad vallisoletana de Villalar del V Centenario de la Guerra de los Comuneros».
Precisamente la fiesta y la conmemoración fueron dos de los asuntos planteados por el alcalde en la reunión de ayer. El regidor incidió en la defensa de la Fundación. «Demasiado ha hecho con los medios que tiene», consideró Luis Alonso, quien incidió en su pervivencia también como punto de encuentro para el «debate» de la sociedad, pues en sus patronos están representados no sólo las Cortes, la Junta, el Ayuntamiento y todos los partidos políticos con representación en el Parlamento, si no también sindicatos, municipios, universidades, empresarios o el Consejo Económico y Social. «Si se quita, se a destruir y luego nos lamentaremos», advirtió quien ha sido muy crítico con las pretensiones de Fuentes.