Sanidad
Finaliza el control por fiebre Crimea-Congo a seis personas sin que hayan presentado ningún síntoma
Sanidad da por terminado el seguimiento de este grupo de personas al cumplirse los 14 días y tras comprobar que se encuentran bien
La Junta de Castilla y León ha dado por concluido el seguimiento a las seis personas a las que se mantenía bajo vigilancia tanto por parte de la Dirección General de Salud Pública como de los servicios de Atención Primaria de Ávila por haber mantenido contacto directo con el primer caso de la fiebre hemorrágica Crimea-Congo detectado en Europa Occidental, según informó este lunes el Ejecutivo en un comunicado.
De estas seis personas, ninguna ha mostrado síntomas de la enfermedad durante los 14 días en los que se ha realizado el seguimiento, tal y como marcan los protocolos epidemiológicos y asistenciales previstos en el Sistema Nacional de Salud, y en consecuencia ha finalizado el control.
Por otra parte, hay que recordar que desde la Dirección General de Salud Pública se transmitió a los profesionales sanitarios del sistema de salud información sobre las características de esta enfermedad, sus mecanismos de transmisión y tratamiento, así como las recomendaciones de actuación en los centros sanitarios.
Asimismo, se está trabajando constantemente con las comunidades de Madrid, Castilla La Mancha y Extremadura, cuyos responsables de Salud Pública se reunieron el pasado 6 de septiembre, para analizar la situación y examinar las medidas de actuación.
También se mantiene en actividad el grupo de trabajo interno de la Junta de Castilla y León en el que participan miembros de las direcciones generales de Medio Natural, Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias, así como de Salud Pública.
Noticias relacionadas
- Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, la enfermedad que se transmite como el ébola
- El caso de fiebre hemorrágica de Ávila podría haberse dado en otras provincias con condiciones climáticas similares
- Qué es la fiebre hemorrágica Crimea-Congo y otras preguntas
- La enfermera con fiebre hemorrágica continúa estable dentro de la gravedad
- El Colegio de Médicos de Madrid pide una revisión de la situación epidemológica del virus de la fiebre hemorrágica