Los festivales musicales piden diálogo con la Junta para fijar un «protocolo sensato» que aumente aforos

Trece certámenes de Castilla y León se unen en una asociación que reivindica «un marco legal» que les permita competir «en igualdad de condiciones que el resto de comunidades»

Presentación de la Asociación de Festivales Musicales de Castilla y León HERAS

H. D.

Los festivales musicales de Castilla y León han instado al Gobierno regional a que modifique el semáforo creado tras el fin del estado de alarma con el objetivo de aumentar los aforos y relajar las restricciones. Lo ha demandado Jesús Marcos Andrés, presidente de la recién creada Asociación de Festivales Musicales de Castilla y León, una entidad compuesta por 13 certámenes de la Comunidad que nace con el fin de dar voz a un colectivo que conforma «una industria profesional de primer nivel, que ha demostrado ser competitiva a escala nacional e internacional.

En este sentido, Andrés ha recordado que estos certámenes que ahora ven peligrar su futuro convocaban cada año, antes de la pandemia, a alrededor de 270.000 espectadores, y tenían un impacto económico indirecto de más de 160 millones de euros, además de generar más de 2.500 empleos y más del 50 por ciento de sus proveedores son empresas de la región. Cifras que temen que se irán a otras comunidades si Castilla y León no trabaja por recuperar estos certámenes con «protocolos sensatos», en los que «se pueda ir eliminando la distancia social».

Con ese fin ha pedido «diálogo» al Gobierno regional, por que no se sienten «ni escuchados ni valorados»: «Unilateralmente se nos condena a trabajar en aforos y condiciones muy adversas pese a que no hay estado de alarma y a que la música en vivo es segurado», ha denunciado el presidente de la asociación y representante también del Intro Music Festival vallisoletano. Ha demandado en este sentido que Junta y sector se sienten para elaborar mano a mano «un marco legislativo que nos ayude a trabajar en igualdad de condiciones al resto de las comunidades », algo que han venido reclamando sin éxito, han señalado, desde antes de Navidad.

Precisamente ha sido esta falta de respuesta la que ha animado a13 festivales de la Comunidad a unir sus fuerzas. DemandaFolk, Ebrovisión, Enclave de Agua, Fogorock de Ayllín, Intro Music Festival, León Solo Música, Lexploitation-León es Acción, Palecnia Sonora, Planeta Sound, Sonorama Ribera, Tribu Burgos y Valldolindie son los certámenes que se aglutinado en esta asociación abierta a la suma de todos los festivales que así lo deseen, han señalado durante su presentación.

«Existen protocolos para poder hacer las cosas, pero creo que falta voluntad y utilizar el sentido común», ha señalado también Jesús Marcos Andrés, que ha recordado que comunidades vecinas «ya presentan festivales con aforos dignos en torno a 5.000 personas». Ha insistido también en la necesidad de condicionar el aforo al espacio y que se estudien medidas como la posibilidad de consumir en espacios acotados «de forma que evitemos el peligro».

Con la mejora de la situación pandémica y el incremento de las vacunaciones, el sector de los festivales de Castilla y León cree que «es el momento de retomar el puso de lo que hemos hecho históricamente», ha considerado también el secretario de la Asociación, Juan Carlos de la Fuente (Sonorama Ribera) , quien ha apuntado también que está en juego «la supervivencia real de estos proyectos», ya que si desde la Administración no se adoptan medidas que flexibilicen los aforos y las restricciones actuales, «igual en dos años parte de este patrimonio que son los festivales musicales de Castilla y León se habrá perdido».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación