El II Festival Cortes Solidarias pone el «broche de oro» al «año comunero» 2021

Las actividades en el marco de la conmemoración continuarán «al menos hasta el próximo 23 de abril»

El presidente de las Cortes de Castilla y León, Luis Fuentes, asiste a las actividades programas en el marco del II Festival Solidario, que se celebra bajo el título ‘Comuneras 2021’. ICAL

ABC

El presidente de la Fundación Castilla y León y de las Cortes regionales, Luis Fuentes, inauguró en la mañana de hoy la jornada grande del II Festival Cortes Solidarias, dedicado a las mujeres comuneras (la gran mayoría de ellas anónimas) que dieron su vida por el movimiento hace cinco siglos. El certamen es, en palabras de Fuentes, el «broche de oro» a «un año comunero que no acabará el 31 de diciembre, sino que continuará con otras actuaciones» desde la Fundación tienen previstas para 2022, «como mínimo hasta la celebración del 23 de abril».

En declaraciones a Ical, Fuentes se congratuló con «satisfacción» del «éxito obtenido en un año complicado en todos los sentidos, tanto de participación como de implicación de todas las instituciones, desde la propia Casa Real, con el rey Felipe VI como presidente de honor, pasando por instituciones autonómicas como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha o todas las Consejerías de la Junta de Castilla y León, la mayoría de los ayuntamientos y muchísimos municipios grandes y pequeños de la Comunidad».

«Estos son unos días muy especiales para mí, como presidente de las Cortes en un año en el que no hemos podido celebrar el día de puertas abiertas para que la ciudadanía pueda estar cerca de quienes les representan. Hoy sí podemos tener aquí a las familias disfrutando de unas jornadas que hemos preparado con muchísimo cariño, donde queremos resaltar la labor solidaria de la sociedad castellana y leonesa, que siempre que se le llama está ahí para apoyar a cuantos lo necesitan y a los más desprotegidos», subrayó.

Talleres infantiles

La jornada de este sábado incluirá los talleres infantiles ‘Andanzas comuneras’ a cargo de El Calabacín Errante y ‘Arquipeques’, impartido por +CMC. Al mediodía Teatro Arbolé interpretará en la Sala de Usos Múltiples ‘El caballero encantado’, y el coro infantil Escolanía Segoviana actuará una hora después en el vestíbulo.

Por la tarde, a las 17.00 horas ‘El faldón de la locura’, a cargo de La Pícara Locuela, dejará paso a las seis a la propuesta circense ‘La madeja’, protagonizada por Irene de Paz, en el hall. A las siete de la tarde Brama Teatro interpretará ‘Las tres comuneras de Castilla’, y el festival concluirá a las ocho en el salón de actos de las Cortes con ‘Los comuneros, la quimera de un sueño’, a cargo de Telón de Azúcar.

El acceso a todas las actividades, que se celebrarán en la propia sede de las Cortes, es gratuito hasta completar el aforo, con la única condición de que los asistentes deberán entregar a su llegada un kilo de alimentos que se destinará al Banco de Alimentos o material escolar que se donará a Cruz Roja para que ambas instituciones los hagan llegar a los más necesitados. Además, la Fundación Caixabank donará a ambas entidades del tercer sector 5 euros por cada persona que asista al certamen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación