La Feria de raza churra apuesta en Palencia por potenciar «lo auténtico para no perder el origen»

El consejero de Agricultura apuesta por un programa sectorial de apoyo al ovino para revertir la tendencia del censo

Exposición sobre la trashumancia con motivo de la Feria de la raza churra en Palencia ICAL

ABC

«Potenciar lo auténtico para no perder el origen». Es la clara apuesta lanzada este sábado por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de Raza Churra (ANCHE) durante la inauguración de la Feria Nacional de Ganado Ovino Selecto de Raza Churra que se celebra en Palencia.

El presidente de la asociación, Mariano Paramio, ha señalado que es una feria que trata de dar a conocer a todos los ganaderos y al resto de los ciudadanos las bondades de la esta raza, tanto en los productos que ofrecen a la sociedad como en la labor ecológica que desempeña , al mantener tanto el medio natural por sí misma como fijando población debido a su forma de explotación.

En este sentido, ha señalado que la PAC tendrá que adaptarse a los nuevos tiempos que vienen y escuchar el reclamo social «bonificando al modelo agrícola y ganadero sostenible y consecuente con el medio rural y penalizar a las agriculturas y ganaderías que están en el lado opuesto de lo que la sociedad reclama». Por otro lado, ha avanzado que como novedad este año realizarán la primera bolsa de hembras de producción de carne de la raza churra , procedentes del rebaño élite de Tablares de la Diputación Provincial de Palencia, como un elemento a mayores para la difusión de la mejora de la raza en los rebaños que sólo se dedican a la producción de lechazos.

La feria, que vuelve a la normalidad, cuenta con actividades de ocio, conciertos al aire libre , ponencias, terraza de verano, d ebate 'No confundas churras con merinas' o exposición de Alimentos de Palencia, entre otras.

En el acto de inauguración han participado la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén ; el alcalde de Palencia, Mario Simón , y el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta, Gerardo Dueñas.

Precisamente, el consejero ha anuciado la apuesta por un programa sectorial de apoyo al ovino que permita revertir la tendencia de disminución de explotaciones y censos y ha confiado en contar con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Dueñas ha ensalzando la gran relevancia de la raza churra, autóctona de la Comunidad, como emblema de productos de excelente calidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación