«Fromago será un éxito y una cita de referencia»

La Feria Internacional del Queso, que se celebrará en Zamora del 15 al 18 de junio, estrena exposición promocional en Valladolid

Personalidades asistentes a la inauguración de la exposición 'Ovejas Fromago Cheese Experience', entre las que están el consejero de Agricultura y el presidente de la Diputación de Zamora F. HERAS

ABC

Las calles de Zamora acogerán del 15 al 18 de septiembre la Feria Internacional del Queso Fromago, una cita con 300 expositores que convertirá a la ciudad en enclave «puntero e idóneo» del sector, tal y como coincidieron hoy el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, y el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Requejo. Estos han inaugurado la exposición 'Ovejas fromago cheese experience', en la Acera de Recoletos de Valladolid , que girará por otras ciudades como Braganza, Madrid o Salamanca, y que pretende difundir este evento.

Requejo ha remarcado que las instituciones «tienen que estar a la altura» y consideró que Zamora es «enclave idóneo» para este evento internacional , ya que está «bien comunicada» con Madrid en tren y por carretera. «Fromago será un éxito y cita de referencia. Os pido actuar como embajadores del evento, al que estáis invitados», ha puntualizado Requejo, que ha añadido que la entrega de los Premios Cincho será el «broche de oro».

Y es que Dueñas había aprovechado la ocasión para anunciar el relanzamiento de los Premios Cincho , que tendrán lugar del 22 al 24 de junio, en su X edición nacional y IV internacional. El consejero ha apuntado a la relevancia del sector en Castilla y León, autonomía en la que se fabrica uno de cada tres quesos de España y que posee cinco marcas marcas de garantía y tres indicaciones geográficas protegidas (IGP). A ellas se suman todas aquellas a las que da cobertura Tierra de Sabor, como marca de calidad: 475 tipologías de quesos que representan a 42 empresas, recoge Ical.

Los premios « recogerán los mejores quesos elaborados de cualquier parte del mundo, siempre que sean de marca comercial , de elaboración propia y se comercialicen en lineales», ha especificado. La fecha de inscripción finaliza el 9 de junio y el Instituto Tecnológico Agrario (Itacyl) coordinará todo el trabajo, además de colaborar en Feria del queso de Zamora.

El consejero ha trasladado la «apuesta» de la Junta por que los quesos de calidad «amplíen mercados y añadan valor» y anunció que su departamento desarrollará lo antes posible que la cadena alimentaria «favorezca» que los precios repercutan en la parte «más sensible, que siempre es el productor», recoge Ical.

Fomentar el consumo de queso

En todo caso, ha invitado a consumir más queso a los castellanos y leoneses y ha ofrecido cifras que no invitan al optimismo a pesar de ser grandes productores y de presentar una tendencia en crecimiento de consumo. «Todas las promociones, como la de hoy, hacen su pequeño camino», ha indicado Dueñas, para sostener que la Comunidad y España «todavía están muy lejos» del consumo asimilado a vecinos europeos . Frente a los nueve kilos de peso de queso per cápita de Castilla y León, la UE asciende a los 19,3 y Francia, 27,2 de media.

Además, el consejero ha señalado que «independientemente del cambio político» en su departamento, «todo lo planificado desde el Itacyl se mantendrá, sí o sí, para la celebración de la Feria Fromago».

El presidente de la Diputación de Zamora ha agradecido la colaboración al consejero y también al anterior ocupante de esta cartera, Jesús Julio Carnero , para quien tuvo unas palabras «especiales» porque aceptó la iniciativa «desde el primer momento en que se propuso» y «su implicación fue clave». En este sentido, ha asegurado sentir «satisfacción cómo comprobar como la unión puede dar como resultado un encuentro innovador y puntero, que pretende situar a Zamora como marco de la producción quesera».

A su juicio, esta Feria «ofrecerá una experiencia» que pretende repetirse cada dos años. Contará con 300 expositores que se instalarán durante dos kilómetro s, desde la parte más nueva de la ciudad hasta la Catedral. «Tenemos la materia prima y contamos con un producto de la mejor calidad», ha insistido Requejo.

Por su parte, la exposición 'Ovejas fromago cheese experience’ es una muestra que cuenta con 33 maquetas de ovejas que han sido diseñadas por artistas zamoranos y han sido adquiridas por otras tantas empresas del sector y patronos de industrias lácteas. «Queremos que sea un homenaje al importantísimo sector de ovino, que proporciona la leche de mayor calidad del país», ha redundado el presidente de la institución, quien ha recordado que estará abierta hasta el 19 de mayo y que continuará su camino, entre otras ciudades, por Braganza, Madrid y Salamanca. El objetivo es que «estas ovejas identifiquen este evento internacional» y den «continuidad al programa de acciones para la apuesta de septiembre».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación