Cultura
Fanfare Ciocarlia, Muchachito y Maika Makovski, en un Fàcyl que busca ser espejo de vanguardias
Se celebrará del 28 de junio al 2 de julio en Salamanca bajo la dirección artística, por segundo año consecutivo, del polifacético Carlos Jean
La banda rumana Fanfare Ciocarlia, el compositor ghanés Pat Thomas o el catalán Muchachito, el cantante de rap Rayden o la balear Maika Makovski son algunos de los artistas representantes de las vanguardias musicales que desembarcarán en el Festival Internacional de las Artes de Castilla y León, Fàcyl 2017 , que se celebrará del 28 de junio al 2 de julio en Salamanca bajo la dirección artística, por segundo año consecutivo, del polifacético Carlos Jean , que se encargará de «dotar de criterio y homogeneidad activa» al certamen ocupando este cargo durante los próximos tres años.
Noticias relacionadas
Así lo puso de manifiesto la consejera de Cultura y Turismo de Castilla y León, María Josefa García Cirac, en la presentación del avance de la programación y del cartel que tuvo lugar ayer en la Casa de las Conchas en un acto que se inició con un minuto de silencio por el atentado de Mánchester, y en el que estuvo acompañada por el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco y el director del Fàcyl, Carlos Jean. Durante cinco jornadas, que tendrán como escenarios el Patio Chico, el Patio de Escuelas Mayores y la plaza de Anaya , con la Plaza Mayor como lugar de inauguración, el Festival buscará la «conexión neuronal y sensitiva» a través de los cambios de estilo y de «dar rienda suelta a la libertad creativa de las mentes» sostuvo Jean, quien insistió en explorar «la parte experiencial que marque la diferencia en un país con tantos festivales».
Respecto al cartel de esta décimo tercera edición, el director explicó que se trata de hacer «una radiografía sobre las conexiones neuronales que llevan a nuestros sentidos» para que el espectador viva un vínculo de experiencias y «vaya de un lugar a otro, conecte con lo que en cada escenario puede ver, con un estilo diferente».
Tras referirse a que no habrá una fecha exacta y concreta de celebración del Fàcyl en posteriores ediciones, hizo público un avance de la programación de este año que incluye a Fanfare Ciocarlia, la banda rumana pionera en la combinación de metales y beats balcánicos, mientras que las últimas tendencias musicales internacionales también estarán representadas por Pat Thomas, vocalista y compositor ghanés. Entre los artistas nacionales, se encuentran Muchachito, nombre artístico de Jairo Perera Viedma, que deleitará al público con su espectáculo mezcla de música y monólogo, así como el cantante de rap Rayden, que presentará los temas de su cuarto trabajo «Antónimo», o Maika Makovski, que hará un repaso por sus siete álbumes, desde su línea más rockera a las últimas novedades.
Con un presupuesto de 575.000 euros , «similar al del año pasado» Fàcyl busca, en palabras de García Cirac, «nuevos argumentos», refiriéndose así al cartel del certamen que «muestra las conexiones neuronales de un cerebro humano como una gran galaxia en un mundo globalizado y una ciudad cosmopolita», y como la forma de representar «la curiosidad innata de los seres humanos y la conexión entre sus sentidos». Insistió en la consolidación del festival, al que calificó de «emblemático no sólo en Castilla y León sino en toda España como referente en el campo de las artes».
Por su parte, Fernández Mañueco resaltó que la capital salmantina recibe el festival «con los brazos abiertos, expectativas renovadas y como una oportunidad cultural para reafirmarnos en que Salamanca apuesta por la cultura como forma de promocionar la ciudad», además de suponer «un broche de oro de los eventos culturales de la primavera». Recordó que la estación se inició con la inauguración en abril de la exposición de Miquel Barceló , continuó con la Feria de Libro en mayo y que seguirá en el mes de junio con el Festival de Luz y Vanguardias, que se celebra del 15 al 18».