La familia de Esther López asegura que hay indicios «suficientes» para considerar que la muerte no fue accidental

El abogado lamenta la «avalancha» de noticias «inexactas» tras el levantamiento del secreto de sumario

Funeral de Esther López ICAL

ABC

La familia de Esther López, la joven de 35 años que apareció muerta en una cuneta en Traspinedo (Valladolid) el pasado 5 de febrero tras permanecer desaparecida casi un mes, ha segurado que hoy, en ningún momento, el trabajo de los forenses y la Guardia Civil haya determinado que la causa del fallecimiento fuera accidental. «Es más, la llamada a declarar de quienes están bajo investigación se produce porque hay indicios suficientes para entenderles vinculados a hechos de carácter criminal», ha sentenciado.

De esta manera, la familia -a través de su abogado- sale al paso de la «avalancha» de noticias «inexactas» publicadas tras el levantamiento del secreto de sumario en el caso del homicidio de Esther López.

Además, destaca el «minucioso» trabajo realizado por los agentes de la Guardia Civil, el Juzgado y la Fiscalía para esclarecer los hechos. «Para no desmerecer ese trabajo ni afectar innecesariamente al dolor de la familia, debe extremarse al máximo la exigencia de que lo publicado sea acorde con la realidad de lo investigado», ha subrayado el comunicado recogido por la Agencia Ical.

El letrado señala que el levantamiento parcial del secreto no puede conllevar el olvido de que las causas judiciales tienen el carácter de reservadas para respetar los derechos de «todos» los que allí intervienen.

Por último, la familia ruega que «todos», tanto los investigados como los conocedores de los hechos, decidan acogerse a los beneficios que la ley les reconoce si confiesan lo ocurrido la noche del 13 de enero, cuando la joven desapareció. Es decir, ayudar a la investigación y reparar el daño, para evitar las medidas que puedan acordarse contra ellos. Y es que el escrito del abogado reiteró que los familiares de Esther López, como víctimas indirectas del delito, vuelven a solicitar comprensión por su dolor y su situación y un respeto máximo por el trabajo policial y judicial realizado hasta ahora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación