La falta de trabajadores provoca que muchos hoteles no puedan ofrecer el cien por cien de sus servicios

La Junta acelerará planes de formación para profesionales de hostelería y ayudas al sector frente al alza de las tarifas energéticas

ABC

Después de dos años casi parados por la pandemia y cuando la recuperación del turismo empieza a ser una realidad, los hoteles de Castilla y León se enfrentan a una situación desconocida para ellos y que amenaza con frenar su recuperación. La falta de profesionales que quieren trabajar en el sector está llevando a muchos establecimientos a no poder ofrecer el cien por cien de sus servicios en temporada alta.

La situación, según expone a Ical, la presidenta de la Asociación de Hoteles de Castilla y León, Piedad Sánchez , está provocando situaciones límites como la de un hotel familiar ubicado en el medio rural y que se ha visto obligado a cerrar los servicios de restaurante y cafetería al no encontrar trabajadores.

Esta denuncia se suma a la ya realizada esta semana por el presidente de la Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León, el burgalés Fernando de la Varga, quien advirtió de que la 'familia' del sector hostelero de la Comunidad necesita entre 6.000 y 7.000 trabajadores cualificados , entre camareros, cocineros, jefes de sala, oficinistas, personal de hoteles, albergues, hostales…. Una situación que «no se podrá revertir a corto plazo» y que supondrá una «reestructuración» de todo el sector, según dijo.

Tras esta denuncia, De la Varga se reunió con el director general de Turismo, Ángel González, y acordaron trabajar de la mano para poner en marcha de forma urgente planes de formación que, según explicó, también supondrán una dignificación para la profesión. En este sentido, aseguró que «la dignificación de la profesión llegará en el momento en el que exista formación y podamos aumentar nuestras plantillas, dado que de esta forma se podrá llevar a cabo una conciliación de nuestro personal, que ahora es la principal reivindicación», aseveró.

Sánchez , en el hotel Cuatro Postes de Ávila ICAL

Por su parte, Sánchez, que regenta el hotel Cuatro Postes de la capital abulense y que va a cumplir un año al frente de la asociación, reconoce que esta falta de profesionales está pasando factura y está frenando la «rentabilidad óptima» de un sector que había visto normalizada su actividad y que acaba de entrar en temporada alta. Así, además de parar la ventas de habitaciones, también se están viendo obligado a reducir el número de comuniones o bodas que se contratan por la falta de trabajadores.

En su opinión, uno de los problemas a la hora de encontrar personas dispuestas a trabajar en los hoteles es la fuga de trabajadores a otros sectores provocada por el parón de dos años a los que obligó la pandemia y por la falta de continuidad laboral en este periodo. Además, también reconoce que la conciliación familiar y el modelo de desempleo y ayudas sociales tampoco ayudan a la contratación. «Cuanto intentas buscar una persona para un puesto que requiere trabajar los fines de semana y una actividad física importante, hay mucha gente que si la diferencia con las ayudas que recibe y el salario no es muy alta prefiere quedarse en casa», asevera.

Además, Sánchez también lamenta la falta de responsabilidad a la hora de acceder a un empleo e indica que cada vez es más frecuente casos en los que después de superar la entrevista y de confirmarle su incorporación, «o no aparecen o llaman el día antes para renunciar» .

La presidenta de la Asociación de Hoteles de Castilla y León también considera un contrasentido que, mientras España encabeza la tasa de paro de la Unión Europa, sectores como el hostelero o el de la construcción no encuentran profesionales , y reclama a las administraciones una reflexión profunda de un problema que puede lastrar el crecimiento económico.

El problema, según recalca, ya se ha trasladado a los responsables de la Junta de Castilla y León , aunque de momento y debido al cambio de Gobierno, no se ha establecido ningún mecanismo con el que paliar esta situación como pueden ser las escuela de contratación. En este sentido, también matiza que la posibilidad de contratar directamente en el extranjero es una opción válida para las grandes cadenas hoteleras.

Por último, Sánchez apunta que la falta de trabajadores es un problema que antes de la pandemia no afecta al sector , ahora se ha generalizado en todas las comunidades autónomas e incluso, según explica Sánchez, se está agudizando en la zonas de turismo de sol y playa, donde la demanda estival es mucho mayor que en zonas de turismo de interior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación