Guerra Ucrania-Rusia
Tres estudiantes castellano y leoneses de Medicina en Ucrania, Letonia, Lituania y Estonia solicitan regresar
La UVA facilitará ayuda a los alumnos en países limítrofes a Ucrania que deseen regresar a España
Cuatro mapas para entender la guerra entre Rusia y Ucrania
Guerra Ucrania - Rusia, en directo
Tres estudiantes de Castilla y León que se forman en las universidades de Medicina de Ucrania, Letonia, Lituania y Estonia han solicitado por el momento regresar a la Comunidad para poder continuar con sus estudios hasta que se resuelva el conflicto con Rusia. Sacyl contactó recientemente con las dos facultades de Medicina, la de Salamanca y la de Valladolid , cuyos rectorados se mostraron dispuestos a colaborar para evitar que estos jóvenes vean paralizada su formación tras el estallido del conflicto armado.
Según confirman a Ical fuentes de la Consejería de Sanidad, desde su Servicio de Formación se pusieron en contacto con los consulados con el objetivo de conocer cuántos jóvenes de la Comunidad estudian en estos países y qué requisitos serían necesarios para poder homologar esta formación.
También, la Consejería también lanzó un mensaje llamada en sus perfiles de redes sociales para llegar a los potenciales interesados, que pueden contactar con los responsables del programa a través del correo electrónico formacion.sscc@saludcastillayleon.es
.@JCyLUniversidad: ante la actual situación, #SaludCastillaYLeón ofrece a sus estudiantes de #Medicina en #Ucrania 🇺🇦, #Letonia 🇱🇻, #Lituania 🇱🇹 y #Estonia 🇪🇪 continuar sus estudios en universidades de la Comunidad.
— Salud JCYL (@Salud_JCYL) February 23, 2022
Contacto vía 📧: formacion.sscc@saludcastillayleon.es pic.twitter.com/oJkcdzADsa
En este sentido, el rector de la Universidad de Valladolid (UVA), Antonio Largo , ha asegurado que la institución académica facilitará ayuda y acompañamiento a todos los alumnos que estén en países limítrofes a Ucrania que deseen regresar a España, después de haber entrado en guerra con Ucrania. Añadió que la UVa no tiene constancia que, en la actualidad, haya estudiantes del programa de movilidad internacional en Ucrania.
Durante la presentación de su candidatura a la reelección al Rectorado, Largo precisó que la UVa hará todas las labores de apoyo que estén a su alcance. No en vano, recordó que así ocurrió con la pandemia del Covid o cuando hay una incidencia sobrevevenida.
«Nos ponemos, absolutamente, al servicio de los estudiantes», ha apuntado, además de precisar que en el caso de la crisis sanitaria, todos los alumnos que solicitaron regresar a España, fueron repatriados.
Noticias relacionadas