Así evoluciona el Covid-19 en las nueve provincias de Castilla y León

Sólo en Soria presenta una tendencia creciente, mientras que en el resto está contenida o incluso en descenso

Test de Covid-19 en el hospital de El Bierzo ICAL

I. Jimeno

Tras más de dos semanas de toque de queda con restricción de movimientos entre las 22 y las 6 horas, el comportamiento del Covid-19 en Castilla y León parece que tiene a doblegarse. Por el momento, la imposibilidad de estar en la calle en esa franja horaria nocturna salvo por motivos «debidamente justificados», continuará, según ha dejado caer este martes la consejera de Sanidad de la Junta, Verónica Casado. Tienen que pasar semanas hasta consolidar los datos, que en la Comunidad siguen arrojando una «situación muy grave», con una incidencia acumulada a 14 días que supera los 858 casos por 100.000 habitantes, muy por encima de los 524,60 de la media del conjunto de España. Sanidad ha confirmado más de 10.400 nuevos positivos en la última semana.

Aún así, entre los «rayos de esperanza» que se vislumbran en el horizonte, la tendencia del coronavirus en las provincias. Tras semanas al alza, sólo Soria , con 346 nuevos casos en los últimos siete días, presenta un «discreto aumento». Eso sí, en las única que ha logrado bajar del nivel cuatro al tres en el conocido como «semáforo» de riesgo, al haber disminuido sus valores de incidencia acumulada, afección a mayores de 65 años, ocupación hospitalaria, trazabilidad y positividad.

El resto, entre la contención y el descenso. Así, Ávila , que acumula otros 507 positivos en una semana apunta un «ligero descenso» según ha señalado Casado. La incidencia acumulada a 14 días rebasa los 756 por 100.000 habitantes.

Burgos es la que presenta un umbral más alto, con casi 1.181 casos por 100.000 habitantes. Aún así, los 2.255 nuevos positivos dejan una tendencia «contenida» en una semana.

También tendencia «contenida» en León , que suma a su estadística de casos confirmados 1.749 en los últimos siete días y una incidencia acumulada de 763 por 100.000 habitantes.

Y al «ligero descenso» se apunta Palencia , con una incidencia de 971,55 a 14 días. «Descenso» en Salamanca tras sumar otros 1.208 en siete días, que dejan la incidencia acumulada dos semanas en 943,30.

En «ligero descenso» está Segovia , que ha sumado 330 positivos desde el pasado martes, y es la única provincia que sitúa la incidencia acumulada por debajo del extremo de 500 . En concreto, 490,44.

Tendencia «contenida» en Valladolid , que suma 2.621 positivos más a su estadística y arroja de las tasas de incidencia más elevadas: 1.000,87. Más alta es esa incidencia por 100.000 habitantes a 14 días en Zamora , que tras sumar otros 775 positivos en Covid-19, llega a 1.004,41. Aún así, su tendencia es de «ligero descenso» .

Y también logra bajar otro de los indicadores clave para analizar la evolución del coronavirus: el índice de reproducción, esto es, la capacidad de contagio de cada infectado. Está ya por debajo del uno de media en el conjunto de Castilla y León: 0,91. «Una buena noticia», según la consejera de Sanidad. Llegó al 1,36 el 23 de octubre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación