Los ingresos por Covid obligan a anular las operaciones del HUBU y alteran la actividad de otros 8 hospitales

La pandemia registra 47 fallecidos en Castilla y León durante el último día, el mayor número de esta segunda ola

Urgencias del Hospital Universitario de Burgos ICAL

H. Díaz

Castilla y León ha registrado en el último día un total de 1.745 nuevos positivos por Covid y otros 47 fallecimientos, cifra que supone el mayor número hasta la fecha en esta segunda ola de la pandemia, y que corresponden 37 a los centros hospitalarios y diez a las residencias . De esta manera, la Comunidad contabiliza un total de 105.379 positivos por coronavirus, más de 10.000 detectados en la última semana, ha detallado la consejera de Sanidad, Verónica Casado, que ha puntualizado que todas las provincias se encuentran en una situación de ligero descenso o situación «contenida» excepto Soria, en «discreto aumento».

Con estos datos, la consejera ha significado que la situación en la Comunidad sigue siendo «grave» con una incidencia de 832 casos por cada 100.000 habitantes frente a la media de 529 , lo que mantiene a la autonomía en el quinto puesto a nivel nacional. Casado ha destacado como única «buena noticia» la bajada del índice de reproducción del virus a 0,91, aunque ha destacado que la positividad está por encima del 21 por ciento.

Ha reseñado también que la presión hospitalaria «continúa en aumento» con 1.728 pacientes ingresados, de los cuales 1.508 se encuentran en planta y 220 en las UCI, lo que eleva la ocupación de las plantas al 75 por ciento, con el 26% de pacientes Covid, y de las UCI extenddias al 67 por ciento, con el 69 por ciento de pacientes Covid.

Esta presión hospitalaria es lo que ha hecho precisamente que gran parte de los 14 centros hospitalarios de Castilla y León hayan tenido que alterar su actividad programada. En concreto, ha informado la consejera, lo han hecho todos excepto los de Ávila, Miranda, Aranda, el Bierzo y Segovia.

Ha detallado también la situación en la que se encuentra el Hospital de Burgos, donde la presión por el Covid ha obligado a activar un plan de emergencia a suspender toda la actividad quirúrgica salvo la de urgencia y al mismo tiempo se están trasladando pacientes leves a los hospitales de Fuente Bermeja y Divino Vallés.

La consejera ha explicado que en cuanto a la incidencia del virus estamos «en una situación muy similar al 26 de marzo», pero a diferencia de esa fecha, en la que toda la actividad hospitalaria estaba centrada en el Covid, en la actualidad los hospitales están manteniendo la actividad programada y ordinaria «gracias al excelente trabajo de los profesionales».

Edificio Rondilla

Verónica Casado ha informado también de que el llamado Edificio Rondilla, el antiguo Río Hortega de Valladolid, operativo desde ayer para atender a pacientes Covid, ha recibido ya este martes a sus primeros tres enfermos, procedentes de los hospitales vallisoletanos Río Hortega (2) y Clínico Universitario (1), aunque la idea es que pueda atender a pacientes de todas las provincias de la Comunidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación