«Este año se han portado bien con la EBAU»

Los alumnos se muestran satisfechos con el polémico examen de Historia e insisten en una prueba única para todo el territorio

Estudiantes en la primera jornada de la EBAU en Valladolid F. HERAS

M. ANTOLÍN

El guión suele repetirse cada año en las horas iniciales del primer día de la prueba de acceso a la universidad –ahora llamada EBAU , antes denominada Selectividad–. Muchos nervios y repasos de última hora . Tras superar esa inquietud inicial, en uno de los descansos, muchos de los estudiantes coincidían en que los organizadores «se han portado bien» este año , sobre todo en el polémico examen de Historia, donde, tras las peticiones de profesores y alumnado, la Junta aceptó bajar un poco el listón y definir como «preferentes» , y por tanto con más posibilidades de aparecer, sesenta de los noventa temas que debían estudiar los alumnos.

En Castilla y León, al hilo de un debate que ha estado presente durante todo el curso, los estudiantes tenían una petición que no solía aparecer en otras ocasiones: quieren un examen único y simultáneo para todo el territorio , de forma que se termine con las «desigualdades» en la exigencia que existen entre las regiones.

El de Lengua fue el primer examen al que se enfrentaron los estudiantes en la primera jornada de las tres en los que se desarrolla la EBAU y a continuación llegó el de Historia . Uno de los más polémicos por los problemas que se registraron el pasado curso y porque, según los estudiantes y los propios profesores, es de lejos el más difícil de todas las pruebas que se realizan en España.

Si el año pasado algunos estudiantes se encontraron con algunas preguntas que no esperaban por una confusión de última hora sobre el contenido de las cuestiones, en esta ocasión no ha sido así. Una de las aspirantes, Yolanda Rubio, tras enfrentarse al examen en Valladolid explicó que cayeron preguntas que eran «previsibles»y los temas que se habían denominado «preferentes».

Satisfechos

Por esa parte, los estudiantes estaban satisfechos, después del revuelo que se formó el año pasado. Si bien, recordaron que hay comunidades en la que los temas se reducen mucho más en la asignatura de Historia y, por lo tanto, su examen es más fácil que el que se desarrolla en la Comunidad. Por eso, no se olvidaron de la que es una de las principales batallas de Castilla y León en el ámbito educativo actualmente: una EBAU unica para todo el país.

«El examen de Castilla y León es el más difícil . Lo más justo es que fuese el mismo para todos», explicó Sergio Pérez, que aún no tiene muy claro que titulación universitaria cursará el próximo año. Su opinión la compartieron muchos de los estudiantes convocados para la EBAU, que consideraron que ese nivel de exigencia superior les perjudica a la hora de entrar en las carreras que más nota de corte tienen. Si su examen es más difícil, su nota final es menor y con ella deben competir en un distrito único para entrar en la universidad , explicaron.

Son los que quieren entrar en las carreras más demandadas los que se encontrarán con más problemas. Es el caso de Ana Sevillano y Ainhoa Domingo, que desean cursar Medicina. La primera aseguró sentir «rabia» por tener que estudiar mucho más en Historia que los alumnos de otras regiones y pide un «examen justo para todos». Por su parte, Ainhoa Dominguez aseguró que ha defendido la EBAU única en todos los foros que ha podido porque no podría ir a otra universidad a estudiar lo que desea.

Losprimeros exámenes se celebraron en la región sin incidencias

«Este año se han portado bien con la EBAU»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación