Arranca la EBAU con la vista en la exigencia de otras regiones
El consejero de Educación, Fernando Rey, dice que «con datos» demostrará el perjuicio a los alumnos de la Comunidad
En plena lucha de Castilla y León por una prueba única y simultánea de acceso a la universidad (EBAU), este martes llegan los exámenes a la Comunidad. En total, casi 10.000 estudiantes que desean acceder a la universidad en el próximo curso se presentan en los cuatro distritos universitarios de la región. Especialmente vigilante a la exigencia que existe en las pruebas de otras comunidades estará este año la Junta, con la Consejería de Educación al frente. Y es que se trata de demostrar «con datos» que, tal y como alumnos y comunidad educativa han defendido hasta ahora, las pruebas de Castilla y León son de las más difíciles de España y eso conlleva una discriminación para sus estudiantes a la hora de acceder a las titulaciones con las notas de corte más altas.
Este pasado lunes, el propio consejero de Educación, Fernando Rey , se mostró convencido de que, una vez que concluyan las pruebas, podrá mostrar con argumentos « la diferencia de exigencia » que, en su opinión, existe entre territorios a la hora de realizar la EBAU, para que «tanto el Ministerio como las comunidades autónomas tomen conciencia de esto» y, entre todos, busquen «una solución», informa Ical. Y lo hará a través de una carta que enviará al que sea el titular de Educación con el nuevo Gobierno central en sustitución de Íñigo Méndez de Vigo.
La batalla por un examen único y simultáneo en toda España arrancó en la región con el inicio del curso y, liderada por Fernando Rey, tiene como aliados a profesores, padres y alumnos . Éstos últimos salieron a la calle en Valladolid y Palencia el pasado mes de marzo para reivindicar una EBAU justa ante el sistema actual que, aseguran, les perjudica sobre todo a la hora de entrar a las carreras más demandadas . Según denuncian los alumnos, pese a que en las pruebas internacionales se sitúan a la cabeza, la mayor dificultad de los exámenes de acceso a la universidad hace que su nota final sea inferior que en otras autonomías con el listón más bajo en la prueba.
10.000 estudiantes
Así las cosas, serán casi 10.000 los estudiantes que se enfrenten desde hoy a los exámenes, en la que es la segunda edición de la EBAU. Respecto a la prueba anterior, crece el número de candidatos. En Burgos serán 1.465; en León, 1.850; en Salamanca, 2.529, y en Valladolid, 3.929.
Entre las novedades de este año está la fecha de la convocatoria extraordinaria que tradicionalmente se había celebrado en septiembre, pero en 2018 se adelantará al mes de julio, en concreto entre los días 4 y 6. Además, se podrá escoger un segundo idioma entre inglés, francés, alemán, italiano o portugués con el que los estudiantes podrán subir su calificación final. Los resultados se conocerán el próximo día 14 de junio.
Noticias relacionadas