Entregan en el Arzobispado de Burgos 55.000 firmas contra las nuevas puertas de Antonio López en la Catedral

La Archidiócesis insiste en defender un proyecto que «pasará a formar parte de un monumento en el que conviven cinco estilos artísticos»

Momento en el que Juan Vallejo entrega las firmas conseguidas a través de la plataforma Change.Org R. O.

ABC

El pintor burgalés Juan Vallejo de Lope ha entregado este viernes en el Arzobispado de Burgos las más de 55.000 firmas que recogió en las últimas dos semanas a través de una petición que realizó a través de la plataforma Change.org contra la instalación de las nuevas puertas de bronce del artista manchego Antonio López en la fachada principal de la Catedral de Burgos.

El Arzobispado de Burgos defiende el proyecto que ha encargado al escultor y pintor Antonio López para decorar las puertas de la fachada principal de la Catedral y explica que las nuevas puertas serán «una obra de arte contemporánea, firmada por un autor de enorme prestigio, Antonio López, artista de incuestionable reconocimiento internacional y premio Príncipe de Asturias de las Artes, que ha gozado de absoluta libertad para concebir su propuesta».

Se trata de una contribución, según el Arzobispado, que «pasará a formar parte de un monumento en el que conviven cinco estilos artísticos, fruto de cada etapa a lo largo de ocho siglos. Por ello, consideran que el programa conmemorativo del VIII Centenario es la ocasión perfecta para «dejar huella, impulsar el turismo en el momento más necesario y situar a Burgos en primera línea de cara al exterior».

El responsable económico del Cabildo de Burgos, Vicente Rebollo, se manifestaba el pasado sábado más «tranquilo» después de que la Unesco negase haber valorado el proyecto como dijo el Icomos (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios), quen se había mostrado en un informe no vinculante contrario a la sustitución de las actuales puertas por el trabajo del pintor y escultor manchego.

El órgano de Gobierno de la seo burgalesa reconocía que la información adelantada por este periódico les había transmitido una cierta tranquilidad, aunque «más o menos lo intuíamos». Recuerda, en este sentido, que el informe desfavorable del Icomos respecto al proyecto les llegó la pasada semana a través del Ministerio de Cultura, en concreto, por medio de la Dirección General de Bellas Artes, «pero no teníamos constancia de que la Unesco hubiera dicho algo así».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación