Entre 20 y 39 años, el perfil de los contagiados de Covid en la tercera ola en Castilla y León
Más pacientes entran directamente a la UCI cuando llegan al hospital
Consulta cuántas vacunas se han administrado en tu comunidad autónoma
Tras un año sacudiendo los cimientos del Plantea, cada vez se va conociendo un poco más del Covid-19, el nuevo virus del que hace doce meses China dio la alerta por la muerte de un paciente con una nueva enfermedad. En España, desde marzo, la vida ha cambiado movida por los efectos del coronavirus, que pasados los meses sigue demostrándose un gran desconocido sobre cómo se propaga y los daños que causa.
Y ya con la tercera ola encima, el perfil de los infectados en Castilla y Leon también ha variado . Ahora, la mayoría de quienes contraen el virus tiene entre 20 y 39 años, según ha dado a conocer la consejera de Sanidad, Verónica Casado. «No era una característica de olas anteriores», en las que las víctimas en las que se colaba el Covid-19 eran «más mayores», ha reconocido Casado.
Cierto es que ahora se realizan más pruebas y eso permite detectar también a los muchos asintomáticos que contraen el virus y «siembran» de contagios su entorno sin saber que están propagando la infección por SARs-Cov-2.
Contagios entre los más jóvenes y, por tanto, también población más joven la que llega a los hospitales. En los de Castilla y León ya hay más de 800 ingresados y la tendencia es al alza. Desde que el calendario cambió de hoja y se estrenó 2021 no han dejado de crecer. Las primeras en notar el repunte, las plantas, con más de 650 ingresados pese a que las altas se siguen sucediendo . En las unidades de cuidados intensivos, 146 críticos, que suponen el 44% de todos los pacientes en intensivos. Un elevado nivel de ocupación y enfermos que, según ha reconocido la consejera, «nos tiene muy preocupados».
También, el hecho de que «muchos» enfermos tienen que ser derivados directamente a las UCI cuando llegan al hospital. Casado ha confiado en que la gravedad con la que algunos cruzan la puerta de urgencias, ya con «con más daño a nivel pulmonar», se deba a que por las fiestas navideñas han aplazado el ponerse en contacto con el édico para comunicar sus síntomas. Por eso, ha urgido a llamar a los servicios sanitarios al primer síntoma compatible con el coronavirus.
Noticias relacionadas