Enoturismo para fijar población y dinamizar el medio rural
El presidente de la Junta de Castilla y León hace una «apuesta decidida» por un producto que «suma y une» y ayuda a desestacionalizar las visitas
Vanguardista, novedoso y dinamizador de la España interior. Son cualidades que caracterizan al enoturismo , una forma de viajar que supone «un importante elemento dinamizador del medio rural , generador de riqueza económica y de empleo, que nos ayuda a fijar población en nuestro territorio », según ha destacado el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, durante su visita a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que hasta el domingo se celebra en Madrid. Un foro en el que el jefe del Ejecutivo autonómico ha hecho una «apuesta decidida» por explotar aún más el enoturismo, un «producto que une y suma» .
Y que, además, cuenta con una red de cooperación empresarial y de colaboración público-privada, «donde empresarios y administraciones van de la mano », ha destacado Fernández Mañueco en la presentación de las novedades del Club de Producto Rutas del Vino en España, junto a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
El presidente del Gobierno regional ha resaltado que gracias a una oferta diversificada, creciente y de calidad en torno a un territorio, el enoturismo conjuga en Castilla y León las propuestas del vino con la oferta de turismo de paisaje, naturaleza, gastronomía, patrimonio, historia, deporte o actividades de ocio y tiempo libre. «Y todo ello va en consonancia con los objetivos de la Junta de Castilla y León, que apuesta por un turismo responsable y sostenible, que contribuye al equilibrio territorial ». Es, además, un producto de «desestacionalización turística», ha valorado Mañueco, quien ha incidido en la «especialización» de esta oferta y la «gran implicación» de los empresarios.
De hecho, el jefe del Ejecutivo autonómico ha valorado que Castilla y León cuenta con un modelo de gestión «de excelencia del enoturismo» en el que están implicados bodegueros, restauradores, alojamientos, comerciales y oficinas de turismo. Todo en una Comunidad con ocho rutas de vino certificadas (Arlanza, Arribes, Bierzo, Cigales, Ribera del Duero, Rueda, Sierra de Francia y Toro), que sitúan a Castilla y León como líder en esta oferta.
Fernández Mañueco ha asistido también a la presentación en Fitur de Aranda de Duero como Ciudad Europea del Vino 2020 , donde ha resaltado que esta designación supone una gran oportunidad para situar a la localidad burgalesa en un «lugar preferente» dentro del mapa nacional y europeo del vino. Un evento que «constituye una herramienta excelente de promoción de Aranda de Duero y de todo el enoturismo de Castilla y León», ha resaltado.
Fotos y música
En su visita a Fitur, el presidente de la Junta, acompañado del consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, ha recorrido los expositores de las nueve provincias de Castilla y León. Parte del itinerario lo hizo con por el presidente nacional del PP, Pablo Casado, quien no dudó en hacerse fotos con los responsables de cada mostrador, informa Ical.
Noticias relacionadas