Los empresarios de Aranda alertan de que las cuarentenas por el Covid afectan ya a cadenas de producción
Piden a la Junta de Castilla y León ayudas para compensar las pérdidas por el aislamiento
Representantes del Ayuntamiento de Aranda de Duero y de distintos sectores empresariales de la localidad han solicitado este martes al consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, a yudas económicas para paliar los daños que el confinamiento está causando en el tejido económico de la ciudad, «muy desmoralizado».
El empresariado local se encuentra «muy desmoralizado» y «anímicamente desgastado» ante una situación «que no entendemos», según ha manifestado a Efe Roberto Rojo, vicepresidente de la Asociación de Empresarios de Aranda y la Ribera (ASEMAR) y portavoz de la delegación que se ha reunido con Suárez-Quiñones.
La hostelería y la restauración han sufrido esta semana una «brutal» caída de la demanda al decretar la Junta de Castilla y León el cierre de la ciudad en pleno período de recuperación de las consecuencias que tuvo el estado de alarma.
Pero, según Rojo, la situación está e mpezando a afectar también a otras industrias , debido al protocolo sanitario que obliga a los contactos de un positivo a permanecer 10 días en casa aunque su PCR sea negativa, lo cual está dando ya problemas en las cadenas de producción .
Los empresarios han pedido al consejero de Fomento ayudas y compensaciones a la seguridad social de los empleados de los negocios afectados por el confinamiento y que se han visto obligados a cesar su actividad al no tener demanda. «Durante el estado de alarma se tuvo que cerrar por fuerza mayor pero había compensaciones, ERTE e indemnizaciones para los autónomos; ahora las ayudas que tiene la Junta no se pueden acoplar a lo que estamos viviendo», ha manifestado Rojo. De ahí que hayan insistido al consejero, quien según fuentes de los empresarios se ha comprometido a consultar posibles soluciones con las consejerías correspondientes.
Campaña de imagen
El sector empresarial y el ayuntamiento arandino han pedido también a la Junta coordinar una campaña de imagen y publicidad «para reponer una imagen que era poderosa, internacional, que nos ha costado 20 años conseguirla y que ahora se ha hundido; la imagen de Aranda y la Ribera del Duero ha salido muy mal parada en estos úlimos días», ha aseverado el vicepresidente de ASEMAR.
Asimismo, han solicitado que les mantenga informados con fluidez de datos «reales» de evolución de la pandemia para entender lo que está pasando, «porque estamos pensando que todo el esfuerzo que hemos realizado para qué se ha hecho, por qué y si realmente ha servido de algo».
Noticias relacionadas