El juez ratifica el aislamiento de Aranda, pero lo limita a 7 días

El magistrado revisará la resolución en una semana y pide a la Junta de Castilla y León identificar a los infectados de Covid-19

Policía Nacional y Guardia Civil controlan los accesos a Aranda de Duero AFP

I. Jimeno

Aislamiento de Aranda de Duero , sí, pero, por ahora, durante siete días y no los 14 decretados por la Junta de Castilla y León . Es lo que ha ratificado este viernes el titular del Juzgado de lo Contencioso número 2 de Burgos , tras revisar la documentación enviada por la Consejería de Sanidad, que desde esta mañana había impuesto el confinamiento de la ciudad ribereña , sin que se pueda entrar ni salir del municipio salvo causas justificadas, para intentar evitar la «posible expansión descontrolada» del Covid-19 después del notable incremento del os casos diagnosticados en los últimos días y darse ya transmisión comunitaria.

En su auto, el magistrado Óscar Luis Rojas de la Viuda ratifica «íntegramente» las medidas adoptadas en la orden publicada hoy en el Bocyl (Boletín Oficial de Castilla y León), aunque precisa que esta rafificación tendrá una «duración máxima de 7 días», al «no» considerar «adecuada» la petición de mantener las limitaciones adoptadas durante 14. Por ello, insta a la Junta a que estableza y refuerce «si es necesario» los mecanismos de identificación y localización para identificar a las personas infectadas e imponer las medidzas individuales de confinamiento.

«Es mucho lo quese les está pidiendo a los ciudadanos de Aranda de Duero y no puede ser menos el esfuerzo de la Junta de Castilla y León al respecto», señala el magistrado, quien considera que si antes de transcurridos esos 14 días -que Sanidad argumenta en su petición por ser el tiempo de incubación máxima del virush la comunidad «pudiera tener conocimieto razonable del origen de los focos y localizar a las personas afectadas, confinándolas, las medidas generales deberían decaer».

Además, el juez argumenta que si en este momento con los datos que se maneja la enfermedad «no ha provocado una situacio de gravedad en los pacientes, y, por lo tanto, los servicio sanitarios funcionan con normalidad, las limitaciones de movimientos y la posibildad de reunirse con colectivos mayores de 10 personas solo pueden entenerse, y mantenerse, mientras esta situación de descontrol siga existiendo ».

Pese a estos peros, el juez reconoce que a la luz del informe médico remitido por Sanidad, «puede deducire, con claridad» que se está produciendo en Aranda de Duero un incremento «muy siginificativo» de contagiados por SARS-CoV-2 «que aconsejan la adopción de medidas que reduzcan la posiblidad de contagios».

De cara a la revisión de esta decisión, el magistrado establece que «dos días antes de la finalización de cada periodo, el responsable del servicio de localización y rastreo deberá enviar a este juzgado un informe sobre la situación de los focos, así como los indicios que tenga de la existencia de otros no detectados. Recibida la misma, y antes de la conclusión de ese plazo, el juzgador decidirá sobre la continuación o no de la medida».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación