Empieza la vacunación doble de gripe y Covid: esto es lo que tienes que saber sobre la campaña

Las usuarios de residencias serán los primeros en acceder a la vacuna, a los que seguirán los mayores de 70 años

EP

H. D.

Este martes, 26 de octubre, comienza la campaña autonómica de vacunación frente a la gripe y el neumococo con las personas institucionalizadas en residencias de mayores. Una vez que se complete la administración de la vacuna a estos usuarios -«hacia la primera o segunda semana de noviembre», calculó la consejera Verónica Casado hace unos días-, el siguiente grupo serán el resto de personas de 70 años y mayores de esta edad, que podrán acceder conjuntamente a la dosis antigripal y la tercera frente a la Covid. Serán dos pinchazos, uno en cada brazo .

Para acceder a ambos sueros de forma simultánea, se tendrá que haber cumplido los seis meses desde la segunda dosis frente al SARS-CoV-2, tal y como se establece en la ficha técnica vacunal.

Puntos de vacunación

Los puntos de vacunación prioritarios seguirán siendo los centros de salud y en algunas ciudades, lo puntos habilitados para las inoculación frente al Covid-19 que aún están abiertos.

La coincidencia de ambas vacunas implicará que cada área de salud organice el acceso a la vacunación conjunta gripe/Covid-19 del grupo poblacional de 70 años y más, por lo que se informará a la ciudadanía por diversos canales del proceso, tal y como se ha hecho en las llamadas masivas de vacunación. Es decir, a través de la web de Salud Castilla y León, teléfonos 900 222 000 y 012, cartelería, red asistencial y farmacéutica y redes sociales, principalmente.

Disponibilidad inicial de 768.000 vacunas

La Consejería dispone de 768.000 dosis de distintos tipos vacunales antigripales, que se administrarán a los grupos de recomendados a medida que se complete el llamamiento a la administración conjunta de la vacuna antigripal y la tercera dosis frente a la Covid en el grupo poblacional de 70 años y mayores de esa edad. La inversión se eleva a 6,053 millones de euros.

En esta campaña 2021, se mantiene la vacunación conjunta frente a la gripe y al neumococo . Una de las novedades es que se prevé vacunar a usuarios institucionalizados en residencias de persona mayores, sin límite de edad, con la vacuna antineumocócica conjugada 13v, que otorga una protección reforzada frente a 13 tipos de esta bacteria.

Otra de las novedades respecto a anteriores campañas será el uso de la vacuna inactivada tetravalente de alta carga antigénica, que pasa a ser de uso en toda la población institucionalizada en residencias de personas mayores.

Cómo acceder a la vacuna

La recomendación, a la hora de acceder a la vacuna frente a la gripe, es hacerlo de forma escalonada y siempre de forma programada. A la ya habitual cita previa, disponible presencialmente y por vía telefónica llamando al centro de salud correspondiente y también a través de la app ‘Sacyl Conecta’ y en la página web de Salud Castilla y León, este año se suma la posibilidad de concertar la auto cita para vacunarse: la auto cita permitirá usar los huecos de agenda disponibles usando para ello también la ‘Sacyl Conecta’ y el portal sanitario de la Junta de Castilla y León.

Grupos de riesgo

Los grupos de riesgo sanitario que tienen recomendada la vacuna antigripal son las personas de 60 años y más; y adultos y niños mayores de seis meses que padezcan enfermedades crónicas -pulmonares, cardíacas, renales, hepáticas, oncológicas, neuromusculares graves, diabéticos, hipertensos, inmunodeprimidos, hemofilia y trastornos hemorrágicos crónicos, receptores de hemoderivados y transfusiones múltiples, fístula de líquido cefalorraquídeo, enfermedad celíaca, enfermedad inflamatoria crónica, etc.

También, está recomendada en personas con discapacidad y/o déficit cognitivo -síndrome de Down, demencias, etc.-; pacientes crónicos de cualquier edad institucionalizados; niños y adolescentes, de entre seis meses y 18 años, que reciban tratamientos prolongados con ácido acetilsalicílico, por la posibilidad de desarrollar el síndrome de Reye tras la gripe; personas con obesidad mórbida -índice de masa corporal superior a 40-; y niños entre los seis meses y los dos años de edad con antecedentes de prematuridad menor de 32 semanas.

La vacunación se estima necesaria también para residentes de cualquier edad en instituciones -geriátricos y de asistencia a enfermos crónicos, disminuidos psíquicos, etc.-; trabajadores de centros sanitarios; personas que puedan transmitir la gripe a pacientes de riesgo: trabajadores de centros asistenciales de mayores, trabajadores sociales de similar dedicación -atención a crónicos-; cuidadores y convivientes con personas de riesgo; estudiantes en prácticas en centros sanitarios; servicios esenciales para la Comunidad: bomberos, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, Protección Civil, etc.); trabajadores de granjas y mataderos de aves y otros relacionados con el medio ambiente; y personal de centros educativos de Castilla y León en cualquier nivel de enseñanza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación