El embolsamiento de camiones se mantendrá ante el colapso de Madrid y las restricciones de Francia

Hay más de 4.200 vehículos pesados en esta situación en Castilla y León

Camiones embolsados junto al estadio José Zorrilla en Valladolid por el estado de las carreteras ante las borrasca Filomena ICAL

ABC

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, ha cifrado hoy en casi 4.500 los camiones embolsados en las carreteras de la Comunidad desde la tarde del pasado viernes, a la vez que ha advertid de que la mayor parte de estos vehículos deberán permanecer retenidos durante las próximas horas ante el colapso de las carreteras en la Comunidad de Madrid y ante las restricciones a los vehículos pesados impuestas por el Gobierno francés.

No obstante, Izquierdo ha recalcado que el objetivo es recuperar cuanto antes la normalidad de estos transportistas y, en el caso de que sea posible, poner en marcha convoyes organizados como el dispuesto en la noche ayer en Miranda de Ebro y que permitió reiniciar la ruta a una treinta de camiones con destino a Portugal. En este sentido, ha indicado que hasta Burgos el convoy fue precedido de una máquina quitanieves para garantizar su transito, informa Ical.

Además, el delegado ha señalado que también se colaborará con en las tareas de limpieza con la Comunidad de Madrid con el envío de convoyes con sal y que se facilitará el tránsito de los camiones con productos frescos que tienen como destino algún punto de la Comunidad.

Por otra parte, también ha explicado que en la jornada de ayer fueron atendidas en la Comunidad unas 200 personas en diversos incidentes , la mayoría por agentes de la Guardia Civil, aunque en algún caso, como el ocurrido en la carretera entre Zaratán y Wamba, en Valladolid, donde se quedaron atrapados varios vehículos, también fue necesaria la presencia de máquinas quitanieves.

En relación a estos casos, Izquierdo ha resaltado la estrecha coordinación con la Junta de Castilla y León y con las Diputacione s, y ha anunciado que esta colaboración también permitirá que los medios del Estado se sumen a la limpieza de carreteras de titularidad de la Junta en provincias como Soria.

A su vez, también agradecer el esfuerzo de los más de 3.000 efectivos que trabajan estos días para garantizar el tráfico en las carreteras en la medida de lo posible, muchos de ellos, «a pie de carretera» como los 900 agentes de Tráfico de la Guardia Civil o el persona de las quitanieves.

Red viaria

El delegado también ha asegurado que la situación en las carreteras continúa mejorando y en toda la red estatal solo se necesitan cadenas en A-1, a la altura de la localidad segoviana de Santo Tomé del Puerto, mientras que el tráfico a camiones está prohibido en las carreteras de acceso a Madrid: A-6, AP-6, AP-51 y AP-61, en la A-2, en la provincia de Soria, en la A-11, A-15 y A-50 y A-601.

Por otra parte, Izquierdo ha reseñado que desde el pasado 7 de enero se han producido siete accidentes sin fallecidos, con tres hospitalizados y nueve heridos leves, e indicó que es previsible que a lo largo del día se pueda restablecer el tráfico de Alta Velocidad en la Comunidad.

Por último, ha apuntado que la incidencia del temporal en los aeropuertos de la Comunidad ha sido menor, ya que León no se ha visto afectado por la borrasca y Salamanca y Burgos no tenían ayer ningún vuelo programado. En cuanto a Villanubla (Valladolid) ya está abierto al tráfico y esta mañana aterrizó el vuelo fletado por el Valencia C.F., equipo que esta tarde se mide al Valladolid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación