Las cadenas son obligatorias en 17 tramos y una veintena de vías secundarias están cortadas

Los únicos cuatro puntos de la red nacional en nivel rojo se encuentra en la N-VI, en Ávila y Segovia, y también en la provincia segoviana en la A-1 y la N-601

Camiones embalsados junto al Estado José Zorrilla porque no está permitido que circulen por la A-62 debido al hielo en la calzada POLICÍA LOCAL VALLADOLID

ABC

La situación de las carreteras de la Comunidad tras el paso de la borrasca «Filomena» ha mejorado considerablemente en las últimas horas, sobre todo en las provincias de Ávila, Soria y Segovia, mientras que los problemas comienzan a trasladarse a León. No obstante, las cadenas son obligatorias en 17 tramos, mientras que una veintena de vías comarcales están cortadas.

Según el último parte facilitado por la Delegación del Gobierno en Castilla y León, los únicos tramos de la red nacional de carreteras en los que eran necesarios cadenas se situaban en la N-VI, a la altura de El Espinar (Segovia) y Maello (Ávila) , mientras que también eran necesaria en la A-1, en Santo Tomé del Puerto, y en la N-601, en Martín Muñoz de la Posadas, informa Ical.

En Soria las cadenas son obligatorias en la SO-830, en Vinuesa, y en la CL-101, a la altura de Almazán, y está misma carretera esta cortada a la altura de Ágreda. También permanece cortada la CL-116, en El Burgo de Osma .

Mientras tanto, en la provincia de Segovia esta cortada la CL-601, en La Granja de San Ildefonso, y se necesitan cadenas en la A-1, a la altura de Santo Tomé del Puerto, en la N-601, en Martín Muñoz de la Posadas y en la N-VI, en El Espinar

En Valladolid permanece cortada la VA-203 y en Zamora la ZA-103, en Galende; la ZA-602, en El Maderal; la ZA-604 en Fuentelapeña y la ZA-160 en La Bóveda de Toro.

En Salamanca se mantiene el nivel rojo en la CL-605, a la altura de Cantalapiedra y en la CL-610, en Peñaranda de Bracamonte, mientras que permanecen cortadas la SA-201, en La Alberca; la SA-203, en El Cabaco; la DSA-180, en La Covatilla, y la SA-801, en Peñaranda de Bracamonte.

En la provincia de Palencia las cadenas son obligatorias en la CL-613, en Grijota; en la CL-619, en Magaz de Pisuerga; en la CL-627, en Cervera de Pisuerga y en la P-405, en Monzón de Campos. Además están cortadas la CL-627 en Piedrasluegas y la CL-619 en Baltanás.

En León se necesitan cadenas en la N-630, en el Puerto de Pajares; en la N-625, en Oseja de Sajambre; en el puerto de San Glorio (N-621); en la LE-333, en Puebla de Lillo; en la LE-234, en Valderrueda; en la LE-233, en Boca de Huérgan; en la LE-126, en Encinedo; en la CL-635 y en el puerto de Tarna. Además, está cortada la LE-481, en San Emiliano.

En Burgos hay que circular con cadenas por la BU-525, en Ameyugo; en el puerto de Zaldiarán (BU-742); en el puerto de Vitoria (BU-750); en la CL-629, en El Cabrío. Además, están cortados los puertos de Orduña (BU-556), Portillo de la Sía (BU-571), Portillo de Lunada (BU-572) y La Mazorra y Bocos, estos en la CL-629.

Por otro lado, un total de 400 camiones y autobuses que pasaron la noche en el estadio José Zorrilla de Valladolid comienzan a circular y, por tanto, se disuelve el embolsamiento que se inició ante la presencia de placas de hielo este sábado por la noche en la Autovía de Castilla (A-62) .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación