Educación fija en un 78% las plazas cubiertas tras las oposiciones de Secundaria

El director general de Recursos Humanos, Jesús Manuel Hurtado, valora con un «notable» la convocatoria

MONTSE SERRADOR

La Consejería de Educación está dispuesta a dar carpetazo a la polémica suscitada por la dificultad de algunas de las pruebas de las oposiciones que se desarrollaron el pasado mes de junio para cubrir 1.200 plazas de profesores de Educación Secundaria , principalmente. «La polémica ha sido más artificial que otra cosa», aseguró ayer el director general de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, Jesús Manuel Hurtado, para quien el proceso de selección se ha desarrollado «de manera notable, aunque no hemos llegado al sobresaliente».

Hurtado restó así importancia a las quejas suscitadas por los opositores y por sindicatos como CC.OO. y CSIF que denunciaron que algunas de las pruebas habían sido extremadamente difíciles, especialmente en Matemáticas y Física y Química, hasta el punto de que, según los cálculos de las centrales sindicales, se habrían quedado sin cubrir más de 200 de las plazas convocadas . En el caso de Matemáticas un centenar de las 160 plazas continuarían desiertas, mientras que en Física y Química de las cien disponibles quedarían 37 y en Economía 11 de un total de 45.

930 nuevos funcionarios

Hurtado también se movió alrededor de esas cifras ya que a tenor del resultado de los exámenes en las 54 especialidades se habría cubierto el 78 por ciento de los puestos ofertados, lo que, según sus palabras, se traduce en que hay 931 nuevos funcionarios de carrera, «la mayor cifra desde 2004», si bien el número de plazas disponibles fue de 1.200 para las que concurrieron 12.000 aspirantes. En cualquier caso, reconoció que aún quedan por resolver algunos recursos presentados por los opositores, aunque «trabajamos para que se resuelvan cuanto antes y puedan comenzar a trabajar sin problemas».

El director general de Recursos Humanos agradeció la labor y el esfuerzo realizado durante el verano por los profesores que integraban los 142 tribunales creados para resolver la convocatoria «que han funcionado fantásticamente». Opinión con la que no coincide el Grupo Socialista en las Cortes que denunció la «extrema dureza» de las pruebas y pidió la comparecencia del consejero de Educación, Fernando Rey.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación