Castilla y León se desmarca de Cataluña y avisa que las mascarillas serán «obligatorias» en clase el próximo curso

La consejera Rocío Lucas recuerda que la medida ha dado muy buenos resultados

HERAS

Alberto Ferreras

La consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, Rocío Lucas , abogó por mantener la mascarilla en las aulas el próximo curso escolar por establecerse mediante un decreto ley que es «de obligado cumplimiento» y porque forma parte de las medidas adoptadas en los centros educativos de Castilla y León que tan buenos resultados han dado este curso a la hora de evitar contagios de covid-19 a la vez que se mantienen las clases presenciales.

Rocío Lucas se desmarcó de esa forma, a preguntas de los periodistas, de la postura de Cataluña y recordó que su Consejería planteará «lo que digan las autoridades sanitarias» y salvo que éstas cambien de criterio «el planteamiento es llevar la mascarilla» el próximo curso en todas las aulas de alumnos mayores de seis años.

Sobre es espacio entre alumnos en las aulas, recordó que la guía de orientación del Ministerio propone que el próximo año exista una distancia de entre 1,2 y 1,5 metros entre alumnos y Castilla y León se mantendrá en esa horquilla, aunque tenderá al máximo de ese abanico de distancia tras la experiencia de ese curso, en el que fijó un metro y medio entre pupitres.

También apuntó a que será necesario mantener muchos desdobles de clases que se hicieron este año para mantener la separación entre el alumnado. El objetivo es establecer un mecanismo que garantice el derecho fundamental a la educación en un entorno «con garantías de seguridad».

Esa premisa se siguió en el curso actual, en el que Castilla y León fue la única Comunidad Autónoma que mantuvo la presencialidad al cien por cien desde el inicio del curso en FP y una de las dos junto al País Vasco en Secundaria. La consejera esgrimió la bondad de esos protocolos, ya que hubo menor incidencia de casos de Covid-19 que en otras regiones y el pico máximo fue del 2,7 por ciento de aulas cuarentenadas a la vez.

Rocío Lucas presentó en Zamora el balance de la formación del profesorado de este curso, en el que 30.613 docentes, el 87 por ciento del total, realizaron actividades formativas, con un total de 5.274 cursos desarrollados y 78 horas de media de formación por profesor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación