Las Edades del Hombre «Lux» ofrecerán en Sahagún (León) medio centenar de obras de arte
Las instituciones esperan que la muestra y el Año Jacobeo supongan un impulso económico y turístico para la villa
Sahagún ofrecerá medio centenar de «piezas selectas» en las dos sedes que albergan a partir de junio la vertiente leonesa de la XXV edición de la exposición Las Edades del Hombre2021 «Lux» , en palabras de su comisario, Máximo Gómez Rascón; el santuario de La Peregrina y la iglesia de San Tirso. Así lo ha señalado este viernes en el acto de presentación de la muestra, al que acudieron numerosos representantes institucionales y en el que el viceconsejero de Cultura, Raúl Fernández Sobrino, se ha mostrado convencido de que el evento «volverá a posicionar a Castilla y León como un destino nacional e internacional de turismo».
«Estamos seguros que ‘Lux’ va a ser el gran acontecimiento cultural de nuestro país del verano», ha señalado en una intervención en la que ha recordado que «con el objetivo de que la muestra se convierta en un éxito organizativo y promocional la Consejería ha elaborado un plan de promoción para que los visitantes puedan conocer los recursos patrimoniales y turísticos del entorno».
La elección de Sahagún para acoger junto a Burgos y Carrión de los Condes (Palencia) esta edición , ha dicho, respondió a «su fuerza patrimonial, su fuerza jacobea y especialmente por las dos sedes. Además, esta edición ahonda en una de las líneas estratégicas de la Consejería, que es la búsqueda de fórmulas de gestión coordinadas y concertadas en la gestión del patrimonio en las que prevalezca la corresponsabilidad».
También recha recordado que la Consejería de Cultura y Turismo asume para la ocasión una inversión de más de 2,2 millones de euro s, a los que hay que añadir la parte correspondiente a la promoción y ha comentado que la cita supone, para sus sedes, una oportunidad de mejorar la «visibilidad y su capacidad de atracción cultural, turística y de activación de la economía local, cuestiones que son prioritarias y cuentan con el apoyo decidido de la Junta».
La alcaldesa, Paula Conde, ha asegurado que vecinos y Ayuntamiento centran sus esfuerzos «para que Sahagún esté a la altura de este gran evento. Seremos durante muchos meses escaparate de esta provincia en una edición que da luz a nuestras vidas y que supondrá un desarrollo económico para la comarca y reforzará la sociedad y la cultura y una oportunidad para los visitantes de descubrir nuestra villa».
El presidente de la Diputación de León , Eduardo Morán, ha expuesto como con Sahagún es la cuarta vez que León acoge Las Edades del Hombre, tras las celebradas en la capital, Astorga y Ponferrada. «Es un acto de justicia y una gran oportunidad que instituciones, vecinos y empresa no pueden desaprovechar», ha remarcado convencido de que este «proyecto cultural de máximo rango» puede suponer un «impulso cultural, turístico y económico difícilmente repetible» que animó a rentabilizar. Morán ha querido aprovechar la presencia del viceconsejero de Cultura en el acto para «pedir a la Junta un mayor esfuerzo económico para proteger y recuperar nuestro patrimonio provincial», al tiempo que ha solicitado a la Fundación Las Edades del Hombre a prorrogar la muestra hasta 2022 como se ha hecho con el Año Jacobeo.
El secretario de la Fundación Edades del Hombre , Gonzalo Jiménez, ha manifestado que la nueva edición es «amplia, compleja y ambiciosa», con cinco sedes -una catedral y cuatro iglesias de tamaño importante- y aseguró que supone «una oportunidad para mostrar el rostro de la Virgen a una sociedad secularizada en buena medida. Eso es lo que pretendemos con nuestro discurso», además de «dar a conocer el inmenso patrimonio que poseemos, tanto natural como artística y arquitectónica».
«Nuestra diócesis de León se goza de hermanarse con las de Palencia y Burgos con ocasión de esta nueva edición de Las Edades del Hombre. Saldremos juntos a recibir y a acompañar a cuantos vengan buscando, en la contemplación del arte sacro que compartimos, aquella luz primera en que dejar, como decía el poeta, su corazón», ha apuntado el obispo de León, Luis Ángel de las Heras.
Noticias relacionadas