¿Disfrutan los pies en el verano?

Desde el Colegio de Podólogos de Castilla y León lanzan una serie de recomendaciones con la llegada del buen tiempo y para los peregrinos del Camino de Santiago

ABC

La llegada del buen tiempo es sinónimo de cambio de armario y el zapatero no se queda atrás. Sandalias, cuñas o chanclas entran en escena durante las vacaciones y meses veraniegos, con forma de complementar cada 'look', aunque los pies lanzan un mensaje de alarma .

La secretaria del Colegio de Podólogos de Castilla y León , Cristina Ortega, afirma en declaraciones que es recomendable que el zapato sea sujeto y no esté en chancla, porque «cuanto más suelto esté se producirá un mayor trabajo de los dedos para hacer una especie de garra y así sujetarlo», informa Ical.

«En nuestra zona tenemos dos meses de verano y nos podemos permitir el uso de sandalias . Si fuera así todo el año, se debería alternar con días de calzado sujeto para que se relaje la musculatura».

A nivel de pie, destaca la importancia de la hidratación, con aplicación de crema a diario, dado que el clima de Palencia es seco y al no haber agua en el ambiente se resecan los talones y aparecen las durezas, que también se ven acrecentadas por el rozamiento al llevar los pies sin calcetines, añade.

En relación a las uñas, aclara la necesidad de realizar un corte adecuado de las mismas, quien no pone problema a que las pacientes se pinten las uñas durante el corto margen de buen tiempo palentino, pero alerta que no es adecuado hacerlo de manera habitual.

El esmalte es impermeable y la uña es un tejido poroso, razón por la que «se evita que transpire y es más fácil que esa persona pueda coger hongos».

Pie del peregrino

Muchas personas deciden realizar alguna etapa o completar de manera íntegra el Camino de Santiago , actividad que conlleva desgaste para los pies. De ahí que la podóloga palentina recomiende llevar a cabo una buena hidratación en torno a unos 15 o 20 días antes de comenzar las caminatas.

Una vez en ruta, sería bueno aplicarse cremas especiales o usar calcetines específicos contra las ampollas.« Merece la pena hacer un poco de inversión en unos calcetines un poco más caros , los cuales no tienen costuras y llevan doble tejido, por lo que el rozamiento se queda en el calcetín».

Ortega traslada la idea de llevar a cabo un buen aseo de los pies tras todo el día, de la mano de una buena ducha al finalizar la jornada y usar sandalias para que puedan transpirar. Además, puntualiza que no se debe de llevar un calzado nuevo para el camino, sino que esté domando antes de empezar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación